Los buitres sobreviven a su tóxica dieta con la ayuda de bacterias
Los buitres logran sobrevivir a la exposición a una gran cantidad de bacterias más peligrosas, manteniendo su propio equipo de bacterias intestinales que desplazan incluso a los patógenos más letales, muestra una nueva investigación.
El estudio del microbioma intestinal de los buitres del Nuevo Mundo, publicado hoy en la revista Nature Communication, revela una notable colección de flora en su estómago que ayuda a proteger a los buitres de sus propias opciones de alimentos poco recomendables.
"Es evidente que los buitres están sumergiendo sus cabezas en todo tipo de cosas desagradables, y en especial la microbiología es realmente, realmente horrible", dice el co-autor el profesor Lars Hansen, profesor de ecología microbiana molecular de la Universidad de Aarhus, Dinamarca.
"Los buitres se alimentan principalmente de basura muerta de las carreteras de los Estados Unidos y esa basura, especialmente los armadillos, ha demostrado ser portadora de ántrax y lepra por lo que una de nuestras preguntas fue, en primer lugar, ¿cómo pueden soportar esto y si también difunden estos patógenos bacterianos alrededor?".