Clicky

Vídeos virales

Vista rápida

Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar
Animales

Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar

Cuando los facóqueros se sienten amenazados corren rápidam…

354
Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar
Animales

Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar

Cuando los facóqueros se sienten amenazados corren rápidam…

354
Guepardos pierden la comida que tanto les costó ganar ante un par de cocodrilos
Animales

Guepardos pierden la comida que tanto les costó ganar ante un par de cocodrilos

Los cocodrilos del Nilo son despreocupados comedores y engul…

479
Perros salvajes se vengan del leopardo que atrapó un cachorro
Animales

Perros salvajes se vengan del leopardo que atrapó un cachorro

Los perros salvajes no dudarán a la hora de atacar a un leo…

506
Tigresa intenta robar la comida de un enorme tigre macho
Animales

Tigresa intenta robar la comida de un enorme tigre macho

Sigue una corta pelea entre ambos felinos Un gran tigre mac…

622
Cachorro de leopardo sube a un árbol ante la presencia de una hiena
Animales

Cachorro de leopardo sube a un árbol ante la presencia de una hiena

Las hienas exhiben un oportunista y carroñero comportamient…

1254
Cohete gigante de SpaceX explota minutos después de su lanzamiento desde Texas
NASA-ESA

Cohete gigante de SpaceX explota minutos después de su lanzamiento desde Texas

El cohete Starship es el más grande y poderoso jamás const…

1358

 

A+ A A-

Avispas han inyectado nuevos genes en mariposas

Huevos de mariposas y la supervivencia de las orugas

Genes de bracovirus se pueden detectar en los genomas de varias especies de mariposas y polillas

Equipos de investigación de la Universidad de Valencia y la Universidad de Tours han descubierto que los genes procedentes de avispas parasitarias están presentes en los genomas de muchas mariposas. Estos genes fueron adquiridos a través de un virus asociado de la avispa que se integra en el ADN.

Huevos de avispa en una oruga de mariposa Huevos de avispa en una oruga de mariposa

Genes de avispa han sido ahora domesticados y probablemente juegan un papel en la protección de las mariposas contra otros virus patógenos. Estos resultados, publicados en PLoS Genetics el 17 de septiembre de 2015, revelan que las mariposas, incluyendo a la monarca, una especie icónica para los naturalistas y conocida por sus espectaculares migraciones, portan transgénicos producidos naturalmente (Organismos Genéticamente Modificados - GM) durante el curso de la evolución. Este hallazgo relativiza la novedad de producir insectos transgénicos, ya que tales insectos ya existen en la naturaleza, sino que también destaca que los genes introducidos en los insectos transgénicos pueden ser transferidos entre especies distantes.

genes de avispas en mariposas

Para reproducirse las avispas bracónidas ponen sus huevos dentro de las orugas e inyectan un virus gigante llamado bracovirus para eludir la respuesta inmune de las orugas. El bracovirus puede llegar a integrarse en el ADN de las orugas parasitadas y desarrollarse sin control en las orugas, permitiendo a las larvas de la avispa colonizar a su anfitrión.

Genes de bracovirus se pueden detectar en los genomas de varias especies de mariposas y polillas, incluyendo a la famosa monarca (Danaus plexippus), el gusano de seda (Bombyx mori) y las plagas de insectos como el gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) y el gusano soldado de la remolacha (Spodoptera exigua). Los genes integrados que se han identificado no son los únicos restos: los resultados obtenidos sugieren que juegan un papel protector contra otros virus presentes en la naturaleza, los baculovirus. Sorprendentemente la domesticación de genes albergados por bracovirus no se limita a genes "virales", algunos de ellos se originaron de la avispa: en las especies de gusano soldado, un grupo de genes transferidos se demostró que estaba claramente más estrechamente relacionado con genes de himenópteros, incluyendo la abeja de miel, en lugar de lepidópteros.

genes de avispas en mariposas

Dado que hay decenas de miles de especies de avispas parásitas, cada una asociada con un único bracovirus parasitando prácticamente todas las especies de lepidópteros, es probable que el fenómeno descrito sea general y que se producen regularmente en la naturaleza diferentes transferencias de genes. Más allá del interés que evocan estas transferencias laterales de genes en la biología evolutiva, estos resultados ponen de manifiesto el riesgo que las transferencias de genes podrían causar, en caso de que se producen avispas GM-parasitoides, ya que los genes introducidos artificialmente en especies de avispas utilizados para el control biológico podrían ser transferidos a los genomas de plagas específicas. La producción de avispas transgénicas que expresan resistencia a los insecticidas para el control biológico de plagas, por ejemplo, podría conducir a la transmisión involuntaria de esta resistencia a los insectos herbívoros.

Artículo científico: Recurrent Domestication by Lepidoptera of Genes from Their Parasites Mediated by Bracoviruses

NOTA: El vídeo no está directamente relacionado con la noticia

Modificado por última vez enSábado, 29 Julio 2017 17:50