Bebés de diablo de Tasmania disfrutan jugando y enamoran a Internet
- Escrito por Vídeos virales
- Publicado en Animales
- Visto 19985 veces
Están en peligro de extinción por una enfermedad contagiosa que les provoca tumores faciales
La "maldad" del diablo o demonio de Tasmania (Sarcophilus harrisii) es sólo un tópico. Este video es una prueba innegable de ello. El lunes, Devil Ark, el mayor programa de cría para la conservación de los marsupiales de Tasmania, en Australia, publicó este video de dos peludos bebés de diablo de Tasmania soñolientos y bebiendo biberones, peleando y acurrucándose - y en pocos días se han convertido en nueva distracción favorita de Internet.
Los demonios de Tasmania están en peligro de extinción a causa de una enfermedad altamente contagiosa que les provoca tumores faciales. El subtítulo del vídeo de YouTube es "La diversidad genética está disminuyendo rápidamente en Tasmania .. En este momento hay más de 120 diablos en Ark y la meta es tener 360 demonios en Devil Ark en 2016". Obtén más información acerca de estas adorables criaturas y descubre cómo puedes ayudar a preservar la especie en la página web de Devil Ark .
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Avistados dos nuevos bebés de raro rinoceronte en peligro de extinción
- Curiosity de la NASA vislumbra un fantasmal diablo de polvo marciano girando por el planeta rojo
- El tigre de Tasmania pesaba solo la mitad de lo que se pensaba
- Se encuentra vídeo perdido hace mucho tiempo del extinto tigre de Tasmania
- En un 'extraño' giro biológico, una leona adoptó un cachorro de leopardo en la India
Lo último de Vídeos virales
- Dramáticos momentos: Impala escapa de las fauces de un cocodrilo para acabar en las garras de un leopardo
- Descenso a Marte del rover Perseverance desde las cámaras de a bordo
- Conoce a la estrella de Hollywood en una misión para crear conciencia sobre los pangolines
- El baile del sacacorchos: Time-lapse revela la danza oculta de las raíces
- Touchdown: el rover Perseverance de la NASA listo para buscar vida en Marte