Clicky

Vídeos virales

Vista rápida

Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar
Animales

Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar

Cuando los facóqueros se sienten amenazados corren rápidam…

356
Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar
Animales

Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar

Cuando los facóqueros se sienten amenazados corren rápidam…

356
Guepardos pierden la comida que tanto les costó ganar ante un par de cocodrilos
Animales

Guepardos pierden la comida que tanto les costó ganar ante un par de cocodrilos

Los cocodrilos del Nilo son despreocupados comedores y engul…

480
Perros salvajes se vengan del leopardo que atrapó un cachorro
Animales

Perros salvajes se vengan del leopardo que atrapó un cachorro

Los perros salvajes no dudarán a la hora de atacar a un leo…

508
Tigresa intenta robar la comida de un enorme tigre macho
Animales

Tigresa intenta robar la comida de un enorme tigre macho

Sigue una corta pelea entre ambos felinos Un gran tigre mac…

623
Cachorro de leopardo sube a un árbol ante la presencia de una hiena
Animales

Cachorro de leopardo sube a un árbol ante la presencia de una hiena

Las hienas exhiben un oportunista y carroñero comportamient…

1255
Cohete gigante de SpaceX explota minutos después de su lanzamiento desde Texas
NASA-ESA

Cohete gigante de SpaceX explota minutos después de su lanzamiento desde Texas

El cohete Starship es el más grande y poderoso jamás const…

1360

 

A+ A A-

Descubren la primera "planta hombre lobo" del mundo

La Ephedra foeminea espera a la luna llena para iniciar la polinización

Ha sido identificada la primera "planta hombre lobo" conocida del mundo después de que científicos descubrieran accidentalmente que un arbusto se basa en el ciclo lunar para la supervivencia. Un par de investigadores de la Universidad de Estocolmo ha descubierto en un estudio que una especie de planta Ephedra depende de la luna llena para la polinización. En su artículo publicado en Biology Letters de la Royal Society, Catarina Rydin y Kristina Bolinder describen cómo llegaron a sus conclusiones casi por accidente y la investigación que llevaron a cabo después de confirmar sus sospechas.
arbusto de planta hombre lobo (Ephedra foeminea) Para reproducirse, las plantas producen polen que llega a otras plantas (por el viento, insectos, animales, etc.) de su tipo donde fertiliza las semillas. Como hacen notar los investigadores, las especies de Ephedra son polinizadas por medio de insectos y el viento, pero sólo una hasta el momento (Ephedra foeminea) prefiere la polinización durante la luna llena. Los dos hicieron este descubrimiento después de un estudio infructuoso de las plantas en Grecia y Croacia, lo que les llevó a sospechar que las plantas podrían estar esperando más luz de la luna - la E. foeminea ya era conocida por ser polinizada por insectos nocturnos... quizás habían encontrado que tendrían mejor suerte cuando había más luz de la luna. Regresaron a los Balcanes durante el período de tiempo en que la luna estaría llena, y encontraron campos que parecían que estaban llenos de diamantes centelleantes. Intrigados, regresaron a Suecia y comenzaron a estudiar los registros de la planta y encontraron una correlación entre los tiempos de polinización de las plantas y los períodos de luna llena. planta hombre lobo (Ephedra foeminea) La E. foeminea , una gimnosperma, produce una sustancia azucarada clara que rezuma de los órganos femeninos en forma de cono, formando glóbulos. Cuando un insecto se posa sobre el glóbulo, se lleva consigo el polen que se pega a la sustancia y, finalmente, el polen se abre paso a una semilla en la base del órgano, fertilizándole. Los glóbulos, señalan los investigadores, tienen un brillo espectacular con la luz de la luna llena, lo que atrae a los insectos. También reconocen que no tienen idea de cómo saben las plantas cuando va a suceder la luna llena, o cómo reaccionan cuando en realidad sucede, aunque sugieren que podría estar relacionado con el impacto que la gravedad de la Luna ejerce durante ese tiempo. En cualquier caso, el hallazgo es la primera vez que se ha encontrado una planta en todo el mundo que espera a la luna llena para activar una polinización, incluyendo a la Ephedra distachya, un pariente muy cercano, que se basa en el viento para llevar a su polen. Artículo científico: Moonlight pollination in the gymnosperm Ephedra (Gnetales)
Modificado por última vez enLunes, 02 Noviembre 2015 13:05