El paracaídas de Curiosity se mueve con el viento marciano
- Escrito por Vídeos virales
- Publicado en NASA-ESA
- Visto 2713 veces
- Imprimir
El paracaídas de Curiosity es el más grande de este tipo jamás construido
Nuevas fotos tomadas desde el Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA muestran el paracaídas que ayudó al rover Curiosity a aterrizar en Marte el pasado verano cambiando su forma en el suelo.
Las imágenes fueron obtenidas por la cámara del Experimento Científico de Imágenes de Alta Resolución (High Resolution Imaging Science Experiment - HiRISE) del Mars Reconnaissance Orbiter.
Siete imágenes tomadas por HiRISE entre el 12 de Agosto de 2012 y el 13 de enero de 2013, muestran que el paracaídas utilizado ha cambiando su forma por lo menos dos veces en respuesta al viento (debajo, sujeto al armazón trasero que hay en la parte superior). En las primeras cuatro imágenes solo hay pequeños cambios, quizás explicados por la diferente geometría de la vista y la iluminación.
En algún momento entre el 8 de septiembre de 2012 y el 30 de noviembre de 2012, hay un gran cambio por el cual el paracaídas se extiende hacia el sureste (la parte inferior izquierda) y se mueve hacia adentro, de tal manera que el paracaídas cubre una zona pequeña. En el mismo intervalo de tiempo, una parte oscura que hay alrededor del armazón trasero se ha aclarado, quizás por el depósito de polvo que estaba en suspensión en el aire.
Otro cambio ocurrió entre el 16 de diciembre de 2012 y el 13 de enero de 2013, cuando el paracaídas se movió un poco hacia el sureste. Este tipo de movimiento podría haberle quitado el polvo y mantener al paracaídas limpio sobre la superficie, lo que ayudaría a explicar porque el paracaídas de la Viking 1 (que aterrizó en 1976) sigue siendo detectable.
El paracaídas de Curiosity es el más grande de este tipo jamás construido, con unos 65 pies (17 metros) de diámetro (abajo puedes ver una imagen con escala, cortesía del JPL). El hueco entre las zonas de color blancas y naranjas previene el desgarro del paracaídas durante la fase de descenso.
Las cuerdas de suspensión del paracaídas están hechas de Technora, unas fibras similares al Kevlar. Su color es amarillo cremoso, razón por la que no son visibles como en las de la imagen del descenso de la Phoenix, que eran blancas.
Los investigadores han utilizado HiRISE para estudiar muchos tipos de cambios en Marte. Su primera imagen del paracaídas de Curiosity, no incluida en esta serie, capturó a la nave espacial suspendida del paracaídas durante el descenso a través de la atmósfera marciana (abajo).
Para obtener más información sobre el Orbitador de Reconocimiento de Marte (Mars Reconnaissance Orbiter, MRO), que ha estado estudiando Marte desde su órbita desde 2006, visita http://www.nasa.gov/mro .
Para más información sobre las imágenes visita: MSL’s Parachute Flapping in the Wind Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech/Univ. de Arizona
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Descenso a Marte del rover Perseverance desde las cámaras de a bordo
- Touchdown: el rover Perseverance de la NASA listo para buscar vida en Marte
- Aquí puedes ver en directo al Perseverance de la NASA aterrizar en Marte
- La sonda China de Marte envía un vídeo del planeta rojo
- Después de '7 minutos de terror', el rover Perseverance de la NASA comenzará un 'épico viaje' en Marte
Lo último de Vídeos virales
- Caimanes en Oklahoma sobreviven al agua helada sacando fuera su hocico
- ¿Qué es el tiempo?
- Drone captura la inquietante belleza de la cueva más grande del mundo
- Dramáticos momentos: Impala escapa de las fauces de un cocodrilo para acabar en las garras de un leopardo
- Descenso a Marte del rover Perseverance desde las cámaras de a bordo