Erupción del volcán Sakurajima desde el espacio
- Escrito por Vídeos virales
- Publicado en El Planeta
- Visto 2349 veces
Estas imágenes de satélite de color natural, se recogieron por el Landsat 8
Aunque el volcán japonés Sakura-jima es uno de los más activos en el mundo, rara vez llega a los titulares. Una o dos pequeñas explosiones suelen ocurrir cada pocos días, con efectos no mayores que una ligera capa de ceniza en las ciudades de los alrededores. El 18 de agosto de 2013 una gran erupción envió cenizas a 20.000 pies (6.000 metros) sobre Kagoshima Bay, rompiendo el patrón establecido. Fue posiblemente la mayor erupción conocida del cráter Showa, que se formó en 1946.Estas imágenes de satélite de color natural, se recogieron por el Landsat 8, y comparan el volcán Sakura-jima el 19 de agosto (un día después de la erupción) y el 13 de abril de 2013. El cambio más visible es un campo de depósitos de flujo piroclástico que se extienden hasta 760 metros (2.500 pies) desde el cráter Showa. En las laderas de color claro del este (derecha) del Sakura-jima, los canales entrelazados son visibles en un depósito de flujo mayor. Estos son probablemente producidos por la erosión que reveló el material meteorizado a la luz, o ceniza fresca depositada por corrientes de corta duración.
Modificado por última vez enSábado, 07 Noviembre 2015 18:09
Lo último de Vídeos virales
- Dramáticos momentos: Impala escapa de las fauces de un cocodrilo para acabar en las garras de un leopardo
- Descenso a Marte del rover Perseverance desde las cámaras de a bordo
- Conoce a la estrella de Hollywood en una misión para crear conciencia sobre los pangolines
- El baile del sacacorchos: Time-lapse revela la danza oculta de las raíces
- Touchdown: el rover Perseverance de la NASA listo para buscar vida en Marte