Clicky

Vídeos virales

Vista rápida

Mamá elefanta renuncia a un gemelo para salvar al otro de los leones
Animales

Mamá elefanta renuncia a un gemelo para salvar al otro de los leones

Ver un elefante con gemelos es algo muy raro Esta sedienta …

23
Mamá elefanta renuncia a un gemelo para salvar al otro de los leones
Animales

Mamá elefanta renuncia a un gemelo para salvar al otro de los leones

Ver un elefante con gemelos es algo muy raro Esta sedienta …

23
Picabueyes recoge pelo de un antílope para hacer su nido
Animales

Picabueyes recoge pelo de un antílope para hacer su nido

Los picabueyes y los impalas tienen una relación simbiótic…

55
Camaleón muerde a una serpiente venenosa mientras es atacado
Animales

Camaleón muerde a una serpiente venenosa mientras es atacado

Finalmente la serpiente pudo picar y matar al camaleón ¡E…

48
Increíble momento en que nace un rinoceronte negro oriental en el zoológico
Animales

Increíble momento en que nace un rinoceronte negro oriental en el zoológico

La especie está en peligro crítico de extinción en la nat…

58
Pájaros inmovilizan a su rival en una feroz batalla
Animales

Pájaros inmovilizan a su rival en una feroz batalla

Las aves atacan a otras si perciben una amenaza a su fuente …

73
Chacales destrozan a un zorro mientras éste se defiende
Animales

Chacales destrozan a un zorro mientras éste se defiende

El zorro del Cabo es un pequeño e interesante mamífero Un…

105
A+ A A-

Ingenieros presentan a Astro, el perro robot

Perro robot Astro

Astro no solo se parece a un perro, también aprende como uno

¿Qué obtendrías si combinaras Siri de Apple y Alexa de Amazon con robots cuadrúpedos de Boston Dynamics? Obtendrías "Astro", el robot de cuatro patas que ve y oye como un robot inteligente.

Utilizando el aprendizaje profundo y la inteligencia artificial (IA), los científicos del Laboratorio de Percepción Mecánica y Robótica Cognitiva (MPCR) de la Florida Atlantic University en el Centro de Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro en la Facultad de Ciencias Charles E. Schmidt de la FAU están dando vida en el mundo a uno de un puñado de estos robots cuadrúpedos.

Astro es especial porque es el único de estos robots con una cabeza impresa en 3D para parecerse a un pinscher Doberman, que contiene un cerebro (computarizado).

Astro no solo se parece a un perro; él también aprende como uno. Eso se debe a que no opera en base a la automatización robótica preprogramada. En cambio, Astro está siendo entrenado usando entradas a una red neuronal profunda, una simulación computarizada de un cerebro, para que pueda aprender de la experiencia para realizar tareas similares a las de los humanos o, en su caso, tareas "similares a las de un perro", que benefician a la humanidad.

Perro robot Astro Perro robot Astro

Equipado con sensores, imágenes de radar de alta tecnología, cámaras y un micrófono direccional, este súper robot de 45 kilos sigue siendo un "cachorro en entrenamiento". Al igual que un perro normal, responde a órdenes como "sentarse", "pararse" y "acostarse". Eventualmente, podrá comprender y responder a las señales de las manos, detectar diferentes colores, comprender muchos idiomas, coordinar sus esfuerzos con drones, distinguir rostros humanos e incluso reconocer a otros perros.

Como explorador de información, las misiones clave de Astro incluirán la detección de armas, explosivos y residuos de armas para ayudar a la policía, el ejército y el personal de seguridad. Los talentos de este perro robot no solo terminarán allí, sino que también puede ser programado para ayudar como perro de servicio para personas con discapacidad visual o para proporcionar monitoreo de diagnóstico médico. El equipo de MPCR también está entrenando a Astro para que sirva como el primer respondedor para misiones de búsqueda y rescate, como reconocimiento de huracanes y maniobras militares.

Diseñado para participar y reaccionar en tiempo real ante el mundo que lo rodea, esta máquina inteligente podrá navegar a través de terrenos difíciles y responder a situaciones peligrosas para mantener a los humanos y animales fuera de peligro. Astro estará equipado con más de una docena de sensores que consumirán información ambiental en múltiples modalidades, incluyendo óptica, sonido, gas e incluso radar.

Para procesar las entradas sensoriales y tomar decisiones de comportamiento autónomas, lleva a bordo un conjunto de unidades de procesamiento de gráficos Nvidia Jetson TX2 con una combinación de cuatro teraflops de potencia de cómputo, lo que equivale a aproximadamente cuatro billones de cómputos por segundo.

Este perro robot podrá ver y buscar rápidamente miles de caras en una base de datos, oler el aire para detectar sustancias extrañas, y escuchar y responder a llamadas de socorro que caen fuera del alcance auditivo de un humano. El equipo MPCR de FAU programará a Astro para que tenga una amplia base de datos de experiencias a las que pueda recurrir para ayudarlo a tomar decisiones inmediatas sobre la marcha.

Modificado por última vez enViernes, 16 Agosto 2019 18:58