Clicky

Este es el momento exacto del colapso del icónico telescopio de Arecibo

La plataforma de instrumentos se estrelló contra el plato del telescopio

El famoso radiotelescopio de Arecibo colapsó inesperadamente a principios de esta semana después de estar en funcionamiento durante 54 años, y las imágenes son aterradoras.

El icónico radiotelescopio del Observatorio de Arecibo en Puerto Rico se derrumbó, dejando a los astrónomos y a la comunidad científica puertorriqueña lamentando su desaparición.

Los ingenieros habían advertido que la plataforma de 900 toneladas suspendida sobre el plato de 305 metros de ancho del telescopio podría caer en cualquier momento, dado que uno de los cables principales que lo sostienen se había roto a principios de noviembre. El mes pasado, la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. (NSF), propietaria del observatorio, anunció que cerraría el telescopio de forma permanente, citando preocupaciones de seguridad sobre su inestabilidad y daños demasiado extensos para reparar.

El colapso final ocurrió justo antes de las 8 am hora local del 1 de diciembre. Nadie salió herido.

Imágenes de drones del colapso, publicadas por la NSF dos días después, muestran cables que se rompen en la parte superior de una de las tres torres de las que se suspendió la plataforma de instrumentos. La plataforma cae en picado y choca contra el costado del plato. Las cimas de las tres torres también se parten.

Antes de la falla, los ingenieros habían estado explorando opciones para aliviar parte de la tensión en los cables, incluso relajando otros cables de soporte para inclinar las torres alrededor del plato. La NSF aún no había decidido seguir adelante con ese plan cuando la plataforma colapsó.

Algunos edificios cercanos, incluida la sala de control y el centro de visitantes, sobrevivieron al colapso. Un centro educativo, sin embargo, parece haber sido sustancialmente dañado por la caída de la plataforma y los cables.

Quedan dudas sobre si los cables se mantuvieron correctamente a lo largo de los años. El cable que falló en noviembre, precipitando el colapso final, se remonta a la construcción del observatorio en 1963.

telescopio de Arecibo antes del derrumbe

Una vez que fue el radiotelescopio de un solo plato más grande del mundo, la instalación de Arecibo ha sido el sitio de muchos descubrimientos astronómicos clave a lo largo de los años, incluidas las observaciones de las estrellas giratorias conocidas como púlsares que llevaron al Premio Nobel de Física de 1993. Antes de su colapso, los astrónomos estaban usando el telescopio para una serie de estudios científicos, incluidas evaluaciones de radar de asteroides cercanos a la Tierra, para medir su amenaza para el planeta.

Vídeos Virales

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Cultura

El Planeta

Espacio

Sociedad