Clicky

Vídeos virales

Vista rápida

Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar
Animales

Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar

Cuando los facóqueros se sienten amenazados corren rápidam…

346
Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar
Animales

Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar

Cuando los facóqueros se sienten amenazados corren rápidam…

346
Guepardos pierden la comida que tanto les costó ganar ante un par de cocodrilos
Animales

Guepardos pierden la comida que tanto les costó ganar ante un par de cocodrilos

Los cocodrilos del Nilo son despreocupados comedores y engul…

471
Perros salvajes se vengan del leopardo que atrapó un cachorro
Animales

Perros salvajes se vengan del leopardo que atrapó un cachorro

Los perros salvajes no dudarán a la hora de atacar a un leo…

498
Tigresa intenta robar la comida de un enorme tigre macho
Animales

Tigresa intenta robar la comida de un enorme tigre macho

Sigue una corta pelea entre ambos felinos Un gran tigre mac…

612
Cachorro de leopardo sube a un árbol ante la presencia de una hiena
Animales

Cachorro de leopardo sube a un árbol ante la presencia de una hiena

Las hienas exhiben un oportunista y carroñero comportamient…

1246
Cohete gigante de SpaceX explota minutos después de su lanzamiento desde Texas
NASA-ESA

Cohete gigante de SpaceX explota minutos después de su lanzamiento desde Texas

El cohete Starship es el más grande y poderoso jamás const…

1354

 

A+ A A-

Nada de dietas de comida basura

Las abejas en la Ciudad: Producción de miel en la ciudad de Nueva York

Incluso en las ciudades, las abejas encuentran flores y evitan los azúcares procesados

Una nueva investigación de la Universidad Estatal de Carolina del Norte considera que las abejas en las zonas urbanas se adhieren a una dieta de néctar de flores, evitando el contacto con los azúcares procesados ​​que se encuentran en los refrescos y otros alimentos basura.

"Los hábitats urbanos están creciendo, así como la apicultura urbana, y queríamos ver si las dietas de las abejas en las ciudades son diferentes de las de las zonas rurales", dice Clint Penick, un investigador postdoctoral en NC State y autor principal de un artículo sobre el estudio. "Por ejemplo, queríamos saber si aún hay suficientes flores en las zonas urbanas para sostener a las poblaciones de abejas, o si las abejas están recurriendo a fuentes de azúcar humanas, como el viejo soda".

Para averiguarlo, los investigadores recolectaron abejas obreras (Apis mellifera) de 39 colonias a través de zonas rurales y urbanas a 30 millas de Raleigh, Carolina del Norte. Veinticuatro de las colonias estaban administradas por apicultores; las restantes 15 colonias eran salvajes.

A continuación los investigadores analizaron los isótopos de carbono en las muestras de abejas para determinar qué proporción de su dieta provenía de azúcares procesados - como azúcar de mesa y jarabe de maíz - en contraste con néctar de las flores.

Abeja de ciudad (Apis mellifera) Abeja de ciudad (Apis mellifera)

Todos los animales, incluidas las abejas, incorporan en sus cuerpos el carbono de los alimentos. Un tipo de carbono, carbono-13, está asociado con gramíneas como el maíz y la caña de azúcar. Los investigadores pueden decir cuánto azúcar procesado consumen las abejas ​​mediante la medición de los niveles de carbono-13 de cada abeja. Los investigadores tomaron un enfoque similar en un estudio previo que evaluó la dieta de las hormigas en la ciudad de Nueva York.

Debido a que los apicultores a menudo complementan la dieta de sus abejas con agua azucarada, los investigadores prevén que las abejas domesticadas mostrarían que una parte importante de su dieta provenía de azúcar procesado, especialmente en las zonas urbanas, donde las abejas tendrían fácil acceso a latas de refresco, basura y otras fuentes de azúcar procesado. Los investigadores también predijeron que las abejas silvestres en las zonas rurales no mostrarían prácticamente azúcar no procesado ​​en su dieta, pero que las abejas silvestres en las zonas urbanas mostrarían pruebas de consumir azúcares procesados.

Para su sorpresa, los investigadores encontraron que no había pruebas de que las abejas urbanas consumen más azúcar procesado que sus contrapartes rurales. Sin embargo, las abejas domesticadas sí mostraron evidencia de consumir significativamente más azúcar de tratamientos distintos que las abejas salvajes en los medios urbanos y rurales, lo cual es probable que se deba a que los apicultores complementan la dieta de sus abejas con azúcar.

"Básicamente, las abejas están confiando en las flores de las ciudades y no están recurriendo a alimentos de consumo humano para complementar su dieta", dice Penick. "Esta es una buena noticia para los apicultores urbanos. La miel en sus colmenas viene principalmente del néctar de las flores y no de soda, que es lo que originalmente se intuía".

Sin embargo, no está claro si esto podría ser cierto para las ciudades más grandes.

"Nuestros hallazgos se basan en la investigación en una ciudad de tamaño medio", dice Penick. "Incluso áreas urbanas de Raleigh tienen más del 50 por ciento de espacio verde abierto. En comparación, el promedio en la ciudad de Nueva York tiene sólo el 10 por ciento de espacio verde. Así que aún queda trabajo por hacer para evaluar las dietas de las abejas en nuestras ciudades más grandes".

Artículo científico: The contribution of human foods to honey bee diets in a mid-sized metropolis

Modificado por última vez enSábado, 21 Mayo 2016 19:16