Clicky

Vídeos virales

Vista rápida

Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar
Animales

Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar

Cuando los facóqueros se sienten amenazados corren rápidam…

353
Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar
Animales

Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar

Cuando los facóqueros se sienten amenazados corren rápidam…

353
Guepardos pierden la comida que tanto les costó ganar ante un par de cocodrilos
Animales

Guepardos pierden la comida que tanto les costó ganar ante un par de cocodrilos

Los cocodrilos del Nilo son despreocupados comedores y engul…

478
Perros salvajes se vengan del leopardo que atrapó un cachorro
Animales

Perros salvajes se vengan del leopardo que atrapó un cachorro

Los perros salvajes no dudarán a la hora de atacar a un leo…

505
Tigresa intenta robar la comida de un enorme tigre macho
Animales

Tigresa intenta robar la comida de un enorme tigre macho

Sigue una corta pelea entre ambos felinos Un gran tigre mac…

621
Cachorro de leopardo sube a un árbol ante la presencia de una hiena
Animales

Cachorro de leopardo sube a un árbol ante la presencia de una hiena

Las hienas exhiben un oportunista y carroñero comportamient…

1253
Cohete gigante de SpaceX explota minutos después de su lanzamiento desde Texas
NASA-ESA

Cohete gigante de SpaceX explota minutos después de su lanzamiento desde Texas

El cohete Starship es el más grande y poderoso jamás const…

1358

 

A+ A A-

¡Picos al cielo, graniza!

Gansos apuntan sus picos al cielo durante una granizada

Los gansos de Canadá tienen una extraña y desafiante estrategia para sobrevivir a las granizadas

Echa un vistazo a estos gansos de Canadá mirando al cielo mientras a su alrededor el granizo golpea el pavimento.

Si tu o yo intentáramos esta forma de observación de tormentas de alta intensidad, probablemente nos quedemos con hematomas o un ojo morado. Sin embargo, de acuerdo con Jeremy Ross, un biólogo y experto en aves de la Universidad de Oklahoma, este comportamiento ha sido detectado anteriormente en criaturas emplumadas cuando está cayendo granizo. Y probablemente los ayude a sobrevivir a las tormentas, al presentar un objetivo más pequeño para la caída de hielo, dijo.

Además, "algunos individuos parecen estar reaccionando al granizo individualmente", dijo Ross a Live Science. "Así que no solo están mirando hacia el cielo para reducir su perfil, sino que quizás cuando un granizo les va a golpear en la cara, lo esquivan rápidamente".

Gansos apuntan sus picos al cielo durante una granizada Gansos apuntan sus picos al cielo durante una granizada

Los naturalistas y biólogos han registrado aves de todo tipo de especies en todo tipo de lugares mirando desafiantes hacia el cielo durante las tormentas de granizo. Ross dijo que la primera referencia al comportamiento que conoce es una descripción, publicada en 1919 por el naturalista Aldo Leopold, de un grupo de patos pintail que "presentaron una apariencia muy extraña" durante una granizada de 1918 a lo largo del Río Grande al sur de Los Lunas, Nuevo México.

"Cada pájaro estaba mirando hacia la tormenta, y cada uno tenía su cabeza y pico apuntando casi verticalmente en el aire", escribió Leopold. "Por un momento me sorprendió el significado de la inusual postura. Entonces me di cuenta de lo que estaban haciendo. En una posición normal, los granizos habrían lastimado sus sensibles picos pero, apuntados verticalmente, los picos presentaban una superficie insignificante desde la cual los granizos serían desviados naturalmente. La exactitud de esta explicación fue probada más tarde por el hecho de que se reanudó una posición normal tan pronto como el granizo se transformó en una lenta lluvia".

En las décadas que siguieron, ha habido observaciones ocasionales de otras especies que exhiben el mismo comportamiento. Un artículo publicado en 1986 describe avistamientos de aves tan variadas como gaviotas y buitres que aterrizan y apuntan sus picos hacia el cielo durante tales tormentas. Un informe de diciembre de 2007 publicado en el Kansas Ornithological Society Bulletin (titulado "Hailstone Strike Reduction Behaviors in Southwest Kansas Birds" y que no está disponible en línea) documentaba un petirrojo en Kansas que aterrizaba en medio de una calle y miraba hacia el cielo como un centavo. Las bolas de hielo de tamaño más que suficientemente pesadas como para romper los delicados huesos de sus alas o aplastar su pico, se estremecieron a su alrededor.

Sin embargo, Ross dijo que nunca había visto un vídeo del comportamiento hasta que el usuario de Twitter @Blitzs_Dad capturó este en Toronto y lo publicó en Twitter.

Para aves tan grandes como los gansos de Canadá, dijo Ross, el objetivo probablemente sea proteger sus sensibles cabezas y sus delicados picos. Pero las aves más pequeñas corren el riesgo de sufrir daños severos en sus alas cuando cae granizo.

"Después de las granizadas, encontramos informes de aves con alas rotas, por supuesto, pero también picos rotos, por lo que obviamente hay algunas que no tienen suerte", dijo.

Un ala rota es mala noticia, potencialmente mortal, para un pájaro, dijo Ross. Pero un pico roto puede ser aún peor. Esto se debe a que un pico, cubierto de sensibles terminaciones nerviosas, no sanará después de una lesión catastrófica, lo que dejará a las aves sin comer.

Los científicos no están seguros de cuán extendido está el comportamiento de observar el cielo, o si es principalmente aprendido o instintivo, dijo Ross. Existe cierta evidencia de que las aves más jóvenes no siempre miran hacia el cielo durante el granizo, dijo, sugiriendo que es una técnica que adquieren con experiencia. Pero dado lo extendido que está el comportamiento, es probable que haya un fuerte componente genético, posiblemente relacionado con otros instintos que algunas aves tienen de mirar hacia el cielo cuando un depredador circula sobre sus cabezas, agregó.

Ross dijo que espera que este vídeo coloque a "científicos ciudadanos" en busca de la actividad de las aves durante las tormentas de granizo y que genere más vídeos que ayudarán a los científicos a comprender mejor el comportamiento.

Modificado por última vez enMartes, 07 Agosto 2018 19:48