Clicky

Vídeos virales

Vista rápida

Mamá elefanta renuncia a un gemelo para salvar al otro de los leones
Animales

Mamá elefanta renuncia a un gemelo para salvar al otro de los leones

Ver un elefante con gemelos es algo muy raro Esta sedienta …

24
Mamá elefanta renuncia a un gemelo para salvar al otro de los leones
Animales

Mamá elefanta renuncia a un gemelo para salvar al otro de los leones

Ver un elefante con gemelos es algo muy raro Esta sedienta …

24
Picabueyes recoge pelo de un antílope para hacer su nido
Animales

Picabueyes recoge pelo de un antílope para hacer su nido

Los picabueyes y los impalas tienen una relación simbiótic…

55
Camaleón muerde a una serpiente venenosa mientras es atacado
Animales

Camaleón muerde a una serpiente venenosa mientras es atacado

Finalmente la serpiente pudo picar y matar al camaleón ¡E…

48
Increíble momento en que nace un rinoceronte negro oriental en el zoológico
Animales

Increíble momento en que nace un rinoceronte negro oriental en el zoológico

La especie está en peligro crítico de extinción en la nat…

58
Pájaros inmovilizan a su rival en una feroz batalla
Animales

Pájaros inmovilizan a su rival en una feroz batalla

Las aves atacan a otras si perciben una amenaza a su fuente …

73
Chacales destrozan a un zorro mientras éste se defiende
Animales

Chacales destrozan a un zorro mientras éste se defiende

El zorro del Cabo es un pequeño e interesante mamífero Un…

105
A+ A A-

Secuenciado el genoma de la cobra india en busca de un nuevo antídoto

Cobra india (Naja naja)

La cobra india es una de las cuatro serpientes más venenosas del mundo

Un gran equipo internacional de investigadores afiliados a instituciones corporativas y académicas ha secuenciado el genoma de la cobra india (Naja naja). En su artículo publicado en la revista Nature Genetics, el grupo describe su objetivo de usar el genoma secuenciado para desarrollar un antiveneno.

Cada año, aproximadamente 5 millones de personas en todo el mundo son mordidas por serpientes venenosas: aproximadamente 400.000 pierden extremidades y 100.000 pierden la vida.

Cobra india (Naja naja) Cobra india (Naja naja)

Los científicos han identificado lo que llaman "las cuatro grandes" de las serpientes, las cuatro especies de serpientes venenosas que causan el mayor daño. Ellas son, el krait común, la víbora de Russell, la víbora escamosa y la cobra india.

Los científicos han trabajado durante muchos años para desarrollar un antiveneno para cada una de estas serpientes, pero hasta ahora se han quedado cortos. El método actual consiste en inyectar una pequeña cantidad de veneno en un animal como un caballo y recolectar los anticuerpos resultantes, un enfoque que es costoso y propenso a errores.

Los científicos de este nuevo trabajo comenzaron con la idea de secuenciar el genoma de la cobra india con la esperanza de que condujera al desarrollo de un antiveneno basado en un veneno recombinante sintético construido a partir de proteínas.

cobra indiaLos investigadores emplearon una variedad de tecnologías de secuenciación de lectura larga y corta. También utilizaron datos de contacto cromosómico y mapeo óptico. En total, usaron tejido de 14 cobras diferentes, que usaron para predecir 31.447 transcripciones y 23.248 genes codificadores de proteínas.

Debido a que estaban interesados en los datos del genoma asociados con la producción de veneno, anotaron genes relevantes para las glándulas del veneno y estudiaron de cerca la organización genómica de las familias de genes que codificaban las proteínas de las toxinas involucradas en las glándulas del veneno.

Encontraron 19 genes que estaban asociados con la producción de toxinas en la glándula venenosa. Utilizando la espectrometría de masas, también pudieron verificar las proteínas que se produjeron debido al gen. Por otro lado, compararon lo que encontraron con los datos disponibles sobre las serpientes de cascabel de pradera; al hacerlo, determinaron que 15 de los genes de toxinas que encontraron eran exclusivos de la cobra india.

Los investigadores sugieren que sus hallazgos podrían permitir que comience la investigación sobre el desarrollo de un veneno recombinante sintético para su uso en la creación de un antiveneno.

Artículo científico: The Indian cobra reference genome and transcriptome enables comprehensive identification of venom toxins

Modificado por última vez enMartes, 07 Enero 2020 21:13