Clicky

Vídeos virales

Vista rápida

Mamá elefanta renuncia a un gemelo para salvar al otro de los leones
Animales

Mamá elefanta renuncia a un gemelo para salvar al otro de los leones

Ver un elefante con gemelos es algo muy raro Esta sedienta …

25
Mamá elefanta renuncia a un gemelo para salvar al otro de los leones
Animales

Mamá elefanta renuncia a un gemelo para salvar al otro de los leones

Ver un elefante con gemelos es algo muy raro Esta sedienta …

25
Picabueyes recoge pelo de un antílope para hacer su nido
Animales

Picabueyes recoge pelo de un antílope para hacer su nido

Los picabueyes y los impalas tienen una relación simbiótic…

56
Camaleón muerde a una serpiente venenosa mientras es atacado
Animales

Camaleón muerde a una serpiente venenosa mientras es atacado

Finalmente la serpiente pudo picar y matar al camaleón ¡E…

49
Increíble momento en que nace un rinoceronte negro oriental en el zoológico
Animales

Increíble momento en que nace un rinoceronte negro oriental en el zoológico

La especie está en peligro crítico de extinción en la nat…

59
Pájaros inmovilizan a su rival en una feroz batalla
Animales

Pájaros inmovilizan a su rival en una feroz batalla

Las aves atacan a otras si perciben una amenaza a su fuente …

74
Chacales destrozan a un zorro mientras éste se defiende
Animales

Chacales destrozan a un zorro mientras éste se defiende

El zorro del Cabo es un pequeño e interesante mamífero Un…

106
A+ A A-

Simulacro de accidente de helicóptero para pruebas de seguridad

La NASA deja caer un helicóptero desde 30 pies de altura con 15 maniquíes a bordo

Cualquiera que diga que los investigadores de la NASA no saben cómo pasar un sensacional buen rato no se ha estado con el equipo del Centro de Investigación Langley de la NASA en Hampton, Virginia. Son los ingenieros de prueba, cuyo trabajo es hacer aviones más seguros estrellándolos. Este miércoles dejaron caer el fuselaje de un antiguo helicóptero Marine CH-46E lleno de 15 ocupantes ficticios desde una altura de unos 30 pies para probar la mejora de asientos y cinturones de seguridad, y recopilar datos sobre las probabilidades de sobrevivir a un accidente de helicóptero.
Se utilizaron cables para izar el fuselaje del helicóptero, con sus pasajeros simulados en el aire y girándolo desde tierra como un péndulo. Estaba viajando a 30 millas por hora cuando los dispositivos pirotécnicos separaron los cables y dejaron que el fuselaje golpease el suelo del Langley's Landing and Impact Research Facility.

Simulacro de accidente de helicóptero NASA

"Hemos diseñado esta prueba para simular un accidente grave, para sobrevivir bajo las necesidades civiles y militares", dijo el ingeniero de pruebas de la NASA, Martín Annett. "Fue increíblemente complicado con todos los maniquíes, cámaras, instrumentación y colaboradores, pero todo salió bien". La prueba fue una colaboración entre la NASA, la Marina de EE.UU., el Ejército de los EE.UU. y de la Administración Federal de Aviación. El fuselaje golpeó duro. Trece maniquíes de pruebas instrumentados y dos maniquíes no instrumentados tenían un camino difícil, al igual que algunas de las 40 cámaras instaladas en el interior y el exterior del fuselaje. Observaciones preliminares indican una buena recopilación de datos, que llevará meses analizar.

Simulacro de accidente de helicóptero, maniquí

Los investigadores utilizaron cámaras, así como computadoras de a bordo, que recogen los datos de 350 puntos de instrumentación, registrando todos los movimientos de la aeronave de 10.300 libras y su contenido. También ayudó en el esfuerzo de recopilación de datos un inusual trabajo de pintura negra y blanca hecha en el helicóptero - una técnica fotográfica llamada fotogrametría de campo completo. "Las cámaras de filmación de alta velocidad a 500 imágenes por segundo hacen un seguimiento de cada punto negro, por lo que después de que todo ha terminado podemos trazar exactamente cómo reaccionó estructuralmente el fuselaje durante toda la prueba", dijo el ingeniero de pruebas de la NASA Justin Littell.

Simulacro de accidente de helicóptero, interior

La NASA usará los resultados de la prueba en los trabajos para mejorar el rendimiento y la eficiencia de los helicópteros. Los investigadores también quieren aumentar el conocimiento de la industria y crear modelos informáticos más completos que se puedan utilizar para el diseño de helicópteros mejores y más seguros. El objetivo final de la investigación de ala rotatoria de la NASA es ayudar a que los helicópteros y otros vehículos de despegue y aterrizaje vertical sean más útiles - capaces de transportar más pasajeros y carga - más rápidos, tranquilos, seguros y ecológicos, y dar lugar a un uso más amplio en el sistema de espacio aéreo.
Modificado por última vez enSábado, 07 Noviembre 2015 16:25