Clicky

Vídeos virales

Vista rápida

Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar
Animales

Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar

Cuando los facóqueros se sienten amenazados corren rápidam…

347
Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar
Animales

Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar

Cuando los facóqueros se sienten amenazados corren rápidam…

347
Guepardos pierden la comida que tanto les costó ganar ante un par de cocodrilos
Animales

Guepardos pierden la comida que tanto les costó ganar ante un par de cocodrilos

Los cocodrilos del Nilo son despreocupados comedores y engul…

472
Perros salvajes se vengan del leopardo que atrapó un cachorro
Animales

Perros salvajes se vengan del leopardo que atrapó un cachorro

Los perros salvajes no dudarán a la hora de atacar a un leo…

499
Tigresa intenta robar la comida de un enorme tigre macho
Animales

Tigresa intenta robar la comida de un enorme tigre macho

Sigue una corta pelea entre ambos felinos Un gran tigre mac…

614
Cachorro de leopardo sube a un árbol ante la presencia de una hiena
Animales

Cachorro de leopardo sube a un árbol ante la presencia de una hiena

Las hienas exhiben un oportunista y carroñero comportamient…

1247
Cohete gigante de SpaceX explota minutos después de su lanzamiento desde Texas
NASA-ESA

Cohete gigante de SpaceX explota minutos después de su lanzamiento desde Texas

El cohete Starship es el más grande y poderoso jamás const…

1354

 

A+ A A-

Mostrando artículos por etiqueta: Astronauta

Sin suficiente oxígeno en ningún otro lugar del Sistema Solar, la muerte llegaría rápidamente

Imaginar cómo sería visitar otro planeta ha sido un elemento básico de la ciencia ficción durante décadas. Ya sea aquí en el Sistema Solar o en algún otro lugar del universo, otros mundos tienden a intrigarnos.

Sin embargo, vale la pena recordar que los humanos existen en la Tierra, y no en algún lugar como Marte, por una razón: es el único lugar en el universo que conocemos que no nos mataría horriblemente en minutos o menos.

"Los humanos necesitan oxígeno para respirar", dijo a Newsweek Jennifer Glass, profesora asociada de la Escuela de Ciencias de la Tierra y Atmosféricas y Ciencias Biológicas del Instituto de Tecnología de Georgia. "Hoy, la atmósfera de la Tierra contiene un 20 % de oxígeno. Sin oxígeno en el gas que respiramos, los humanos mueren de asfixia (falta de oxígeno) en aproximadamente siete minutos".

Etiquetado como

Un astronauta que se mueve en la Luna lo está haciendo en condiciones muy diferentes a las que están acostumbrados

Todos hemos visto imágenes de astronautas rebotando en la Luna como si estuvieran pasando el mejor momento.

Pero lograr que su cuerpo coopere en baja gravedad no es tan fácil y, deliciosamente, la NASA tiene una colección de imágenes de hombres en hinchados trajes espaciales que caen sobre la superficie lunar.

Etiquetado como

La tripulación se dirigía a la Estación Espacial Internacional

Dos astronautas de Estados Unidos y Rusia estaban a salvo después de un aterrizaje de emergencia el jueves en las estepas de Kazajstán tras el fallo de un cohete ruso que los llevaba a la Estación Espacial Internacional.

El astronauta de la NASA Nick Hague y Alexei Ovchinin de Roscosmos despegaron según lo programado a las 2:40 p.m. (08:40 GMT) del jueves desde el cosmódromo Baikonur en Kazajstán, arrendado por Rusia, sobre un cohete lanzador Soyuz. Roscosmos y la NASA dijeron que el lanzador Soyuz de tres etapas sufrió un cierre de emergencia de su segunda etapa.

La música conecta a la gente en cualquier lugar

Este vídeo musical, dirigido por Jérôme de Gerlache, es una colaboración entre el músico francés Yuksek y el astronauta Thomas Pesquet de la ESA en la Estación Espacial Internacional.

Los amigos se acercaron al concepto de esta película para mostrar ambos lugares de creación: el estudio donde Yuksek compuso la música inspirada en el vuelo de Thomas Pesquet y la nave espacial donde Thomas está realizando la ciencia para el beneficio de la humanidad.

Etiquetado como
Viernes, 09 Diciembre 2016 00:07

La NASA recuerda a la leyenda americana John Glenn

El primer estadounidense en orbitar la Tierra falleció a los 95 años

La siguiente es una declaración del administrador de la NASA, Charles Bolden, sobre el fallecimiento del senador John Glenn:

"Hoy (por ayer día 8 de diciembre de 2016) falleció el primer estadounidense en orbitar la Tierra, el astronauta de la NASA y senador de Ohio John Glenn. Lamentamos esta tremenda pérdida para nuestra nación y el mundo. Como uno de los astronautas originales de Mercury 7 de la NASA, el fascinante vuelo de Glenn a bordo del Friendship 7 el 20 de febrero de 1962, unió a nuestra nación, lanzó a Estados Unidos a la vanguardia de la carrera espacial y le aseguró un lugar único en los anales de la historia.

Etiquetado como

Se produce después de 340 días en el espacio, el más largo vuelo espacial de un astronauta estadounidense

El aAstronauta de la NASA y comandante de la Expedición 46 Scott Kelly y su homólogo ruso Mikhail Kornienko regresaron a la Tierra el martes después de una misión histórica de 340 días a bordo de la Estación Espacial Internacional. Aterrizaron en Kazajstán a las 11:26 pm EST (10:26 del 2 de marzo hora de Kazajstán).

Junto a su viaje de regreso a bordo de una nave Soyuz TMA-18M iba Sergey Volkov, también de la agencia espacial rusa Roscosmos, que llegó a la estación el 4 de septiembre de 2015. La tripulación aterrizó al sureste de la remota ciudad de Dzhezkazgan.

Etiquetado como