Clicky

Vídeos virales

Vista rápida

Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar
Animales

Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar

Cuando los facóqueros se sienten amenazados corren rápidam…

347
Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar
Animales

Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar

Cuando los facóqueros se sienten amenazados corren rápidam…

347
Guepardos pierden la comida que tanto les costó ganar ante un par de cocodrilos
Animales

Guepardos pierden la comida que tanto les costó ganar ante un par de cocodrilos

Los cocodrilos del Nilo son despreocupados comedores y engul…

472
Perros salvajes se vengan del leopardo que atrapó un cachorro
Animales

Perros salvajes se vengan del leopardo que atrapó un cachorro

Los perros salvajes no dudarán a la hora de atacar a un leo…

499
Tigresa intenta robar la comida de un enorme tigre macho
Animales

Tigresa intenta robar la comida de un enorme tigre macho

Sigue una corta pelea entre ambos felinos Un gran tigre mac…

613
Cachorro de leopardo sube a un árbol ante la presencia de una hiena
Animales

Cachorro de leopardo sube a un árbol ante la presencia de una hiena

Las hienas exhiben un oportunista y carroñero comportamient…

1247
Cohete gigante de SpaceX explota minutos después de su lanzamiento desde Texas
NASA-ESA

Cohete gigante de SpaceX explota minutos después de su lanzamiento desde Texas

El cohete Starship es el más grande y poderoso jamás const…

1354

 

A+ A A-

Mostrando artículos por etiqueta: Caminar

Su patrón de pasos es muy similar al de los insectos

Los tardígrados son indudablemente raros. Deshidrátales en un vaso, luego dispárales con un arma, y una vez que los rehidrates, todavía puedes tener una criatura viva. Su exterior tampoco es lo único que es raro, y los científicos descubrieron el año pasado que también tienen proteínas especiales de armadura de ADN.

Pero si damos un paso atrás de su inmensa capacidad para ser golpeados, hay muchas otras cosas misteriosas en ellos. Para empezar, ¿Cómo caminan estas diminutas criaturas?

Después de todo, es uno de los únicos animales con cuerpecitos blandos como este que puede caminar, además es uno de los animales más pequeños con patas que conocemos.

Etiquetado como

Los experimentos con un raro tipo de conejo que no puede saltar identificaron el gen necesario

Los conejos y otros animales saltarines requieren un gen RORB funcional para moverse saltando, según un nuevo estudio de Miguel Carneiro de la Universidade do Porto y Leif Andersson de la Universidad de Uppsala.

Conejos, liebres, canguros y algunas especies de roedores viajan saltando, pero este tipo de movimiento no se comprende bien a nivel molecular y genético. En el nuevo artículo, los científicos investigaron los genes relacionados con el salto utilizando una raza inusual de conejo domesticado llamado sauteur d'Alfort. En lugar de saltar, tiene un andar extraño en el que levanta sus patas traseras y camina sobre sus patas delanteras.

Etiquetado como

Nunca antes se había demostrado que fuera posible después de una paraplejía total

Hasta la fecha, la parálisis resultante del daño de la médula espinal ha sido irreparable. Con un nuevo enfoque terapéutico, los científicos del Departamento de Fisiología Celular de la Ruhr-Universität Bochum (RUB) encabezados por el profesor Dietmar Fischer han logrado por primera vez que los ratones paralizados vuelvan a caminar.

Las claves de esto son la proteína hiperinterleucina-6, que estimula la regeneración de las células nerviosas, y la forma en que se suministra a los animales.

Las lesiones de la médula espinal causadas por deportes o accidentes de tráfico a menudo resultan en discapacidades permanentes como paraplejía. Esto se debe al daño de las fibras nerviosas, los llamados axones, que transportan información desde el cerebro a los músculos y de regreso desde la piel y los músculos. Si estas fibras se dañan debido a una lesión o enfermedad, esta comunicación se interrumpe.

Etiquetado como

Sus patas están impresas en 3D a partir de un material flexible

Ingenieros de la Universidad de California en San Diego han montado el primer robot blando que puede desplazarse por superficies rugosas como arena y guijarros. Este pequeño robot de cuatro patas impreso en 3D también puede cambiar su forma para escalar obstáculos y arrastrarse por espacios estrechos.

Dirigido por Michael Tolley, profesor de ingeniería mecánica de la Universidad de California en San Diego, el equipo presentará su robot blando en la Conferencia Internacional IEEE sobre Robótica y Automatización del 29 de mayo al 3 de junio en Singapur.

Etiquetado como