Clicky

Vídeos virales

Vista rápida

Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar
Animales

Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar

Cuando los facóqueros se sienten amenazados corren rápidam…

347
Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar
Animales

Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar

Cuando los facóqueros se sienten amenazados corren rápidam…

347
Guepardos pierden la comida que tanto les costó ganar ante un par de cocodrilos
Animales

Guepardos pierden la comida que tanto les costó ganar ante un par de cocodrilos

Los cocodrilos del Nilo son despreocupados comedores y engul…

472
Perros salvajes se vengan del leopardo que atrapó un cachorro
Animales

Perros salvajes se vengan del leopardo que atrapó un cachorro

Los perros salvajes no dudarán a la hora de atacar a un leo…

499
Tigresa intenta robar la comida de un enorme tigre macho
Animales

Tigresa intenta robar la comida de un enorme tigre macho

Sigue una corta pelea entre ambos felinos Un gran tigre mac…

613
Cachorro de leopardo sube a un árbol ante la presencia de una hiena
Animales

Cachorro de leopardo sube a un árbol ante la presencia de una hiena

Las hienas exhiben un oportunista y carroñero comportamient…

1247
Cohete gigante de SpaceX explota minutos después de su lanzamiento desde Texas
NASA-ESA

Cohete gigante de SpaceX explota minutos después de su lanzamiento desde Texas

El cohete Starship es el más grande y poderoso jamás const…

1354

 

A+ A A-

Mostrando artículos por etiqueta: Color

Se han adaptado al aumento de las temperaturas y la disminución del ozono al alterar los pigmentos ultravioleta

A medida que cambia el clima del mundo, las plantas y los animales se han adaptado expandiéndose a nuevos territorios e incluso cambiando sus temporadas de reproducción. Ahora, la investigación sugiere que durante los últimos 75 años, las flores también se han adaptado al aumento de las temperaturas y la disminución del ozono al alterar los pigmentos ultravioleta (UV) en sus pétalos.

Los pigmentos UV de las flores son invisibles para el ojo humano, pero atraen a los polinizadores y sirven como una especie de protector solar para las plantas, dice Matthew Koski, ecólogo de plantas de la Universidad de Clemson. Así como la radiación ultravioleta puede ser dañina para los humanos, también puede dañar el polen de una flor. Cuanto más pigmento absorbente de UV contengan los pétalos, menos radiación dañina llega a las células sensibles.

Las grasas son responsables de este mecanismo de coloración

Con su deslumbrante tono metálico, los frutos azules del arbusto laurustinus o durillo (Viburnum tinus), una popular planta con flores en los jardines de toda Europa, son un espectáculo para la vista. Pero es lo que hay debajo de la superficie lo que llamó la atención de los científicos en un nuevo estudio.

Los investigadores observaron muestras del tejido de la fruta a través de un microscopio electrónico para examinar su estructura interna. No encontraron pigmento azul como es típico en otras frutas azules como los arándanos, solo capas y capas de manchas.

Etiquetado como

El reno ártico es el único mamífero cuyos ojos brillan de un color diferente según la temporada

Todos los animales, incluidos los humanos, pueden adaptar sus ojos al nivel cambiante de la luz. En condiciones oscuras, los músculos de los iris se contraen para dilatar las pupilas y permitir que entre más luz en los ojos. Cuando vuelve a brillar, los iris se ensanchan y las pupilas se encogen. Lo mismo les sucede a los renos. Pero cuando el invierno ártico trae oscuridad perpetua durante meses, algo más le sucede a los ojos de los renos que hacen que cambien de color.

El reno ártico es el único mamífero cuyos ojos brillan de un color diferente según la temporada. En verano, cuando el sol brilla, los ojos son deslumbrantes dorados, pero a medida que el sol se prepara para ponerse para el invierno, los ojos se vuelven menos reflectantes hasta que se vuelven azul oscuro en los oscuros meses de invierno.

Etiquetado como

Zapatos, joyas, automóviles, muebles y más que cambian de color podrían ser posibles con esta nueva tecnología

¿Te encantan esos zapatos pero no puedes decidir si comprar el marrón o el azul?

En el futuro cercano, es posible que no tengas que decidir.

Una nueva tecnología del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL) del MIT utiliza tinta reprogramable para cambiar el color de objetos ordinarios. El sistema, denominado "PhotoChromeleon", utiliza tintes fotocrómicos que cambian de color cuando se exponen a la luz UV.

Etiquetado como

La forma en que cambian de color los camaleones es aún más inteligente de lo que pensábamos

La capacidad de cambiar rápidamente el color de la forma en que lo hacen los camaleones, sin mencionar los peces tetra neón y algunas mariposas, es beneficiosa para el camuflaje y la intimidación de los depredadores.

Tan beneficioso, de hecho, que los científicos han estado interesados en desarrollar "pieles inteligentes" artificiales que permitirían hacer lo mismo a los humanos.

Han hecho intentos prometedores, pero siempre ha habido un problema. Ahora, un equipo de la Universidad Emory y el Instituto de Tecnología de Georgia, ambos en Atlanta, EE. UU., piensa que lo han resuelto.

Lunes, 06 Marzo 2017 17:20

¿Por qué los pandas son blanco y negro?

Biólogos de California tienen una nueva teoría

Los mamíferos son en su mayoría un grupo monótono. Debido al camuflaje, un estilo de vida nocturno y otras demandas evolutivas, prevalecen entre ellos los tonos opacos y terrosos. Hay algunas singulares excepciones. Por ejemplo, cuando los mandriles se excitan, las narices de los monos se vuelven tonos de rubí y azul brillante, un efecto no muy diferente a la cera de crayón fundida.

Los osos, en general, se adhieren al programa prederminado. Incluso los osos negros norteamericanos, cuyo nombre desmiente sus verdaderas variaciones, presentan tonos negros o marrones, con sólo un puñado de ellos luciendo sucias capas blancas o gris azulado.

Etiquetado como

La lagartija cola de látigo muestra la evolución en acción

Adiferencia de un camaleón, una lagartija cola de látigo (Aspidoscelis uniparens) no puede simplemente cambiar su propio color para que coincida con su entorno. Pero, a lo largo de muchas generaciones, la evolución ha cambiado el color de una población entera de estos pequeños reptiles.

Como explica Bree Rosenblum, de la Universidad de California en Berkeley, la selección natural ha dado a este grupo de lagartos un tono más claro para mezclarse en su hábitat en el Monumento Nacional de White Sands, de Estados Unidos. Esta adaptación fue muy rápida en términos geológicos debido a que las dunas de arena tienen sólo unos 10.000 años.

Etiquetado como
Domingo, 18 Diciembre 2016 00:40

¿Ves una serpiente o una araña?

La araña "discoteca" pulsa con colores, desconcertando a los científicos

Esa cosa cambiante y con remolinos que se asemeja a la cabeza de una serpiente es una araña.

Más bien, el abdomen de una araña. Regularmente fotografiada en Singapur, los diseños pulsantes de la criatura están probando un complicado rompecabezas que resolver. Los científicos no saben cómo el arácnido, del género Cyrtarachne, produce los movimientos internos, y mucho menos a qué propósito podrían servir.

"A la gente le encanta sacar conclusiones de que tal vez el comportamiento es bueno como para atraer a la presa o disuadir a los depredadores, dice Rainer Foelix, autor del libro Biología de arañas (Biology of Spiders).

"Más que especular, sería mejor estudiar este fenómeno científicamente", dice Foelix.

"No he visto nada como esto", añade Linda Rayor, una bióloga de arañas en la Universidad Cornell. "Realmente, es extraño e interesante".

Etiquetado como
Página 1 de 2