Clicky

Vídeos virales

Vista rápida

Mamá elefanta renuncia a un gemelo para salvar al otro de los leones
Animales

Mamá elefanta renuncia a un gemelo para salvar al otro de los leones

Ver un elefante con gemelos es algo muy raro Esta sedienta …

24
Mamá elefanta renuncia a un gemelo para salvar al otro de los leones
Animales

Mamá elefanta renuncia a un gemelo para salvar al otro de los leones

Ver un elefante con gemelos es algo muy raro Esta sedienta …

24
Picabueyes recoge pelo de un antílope para hacer su nido
Animales

Picabueyes recoge pelo de un antílope para hacer su nido

Los picabueyes y los impalas tienen una relación simbiótic…

55
Camaleón muerde a una serpiente venenosa mientras es atacado
Animales

Camaleón muerde a una serpiente venenosa mientras es atacado

Finalmente la serpiente pudo picar y matar al camaleón ¡E…

48
Increíble momento en que nace un rinoceronte negro oriental en el zoológico
Animales

Increíble momento en que nace un rinoceronte negro oriental en el zoológico

La especie está en peligro crítico de extinción en la nat…

58
Pájaros inmovilizan a su rival en una feroz batalla
Animales

Pájaros inmovilizan a su rival en una feroz batalla

Las aves atacan a otras si perciben una amenaza a su fuente …

73
Chacales destrozan a un zorro mientras éste se defiende
Animales

Chacales destrozan a un zorro mientras éste se defiende

El zorro del Cabo es un pequeño e interesante mamífero Un…

105
A+ A A-

Mostrando artículos por etiqueta: Estrella

Llamado STARFORGE, el marco computacional es el primero en simular una nube de gas completa

Un equipo que incluye a astrofísicos de la Universidad Northwestern ha desarrollado la simulación 3D de formación estelar más realista y de mayor resolución hasta la fecha. El resultado es una maravilla visualmente impactante, impulsada por las matemáticas, que permite a los espectadores flotar alrededor de una colorida nube de gas en el espacio 3D mientras observan el surgimiento de titilantes estrellas.

Llamado STARFORGE (Formación de estrellas en entornos gaseosos), el marco computacional es el primero en simular una nube de gas completa, 100 veces más masiva de lo que era posible anteriormente y llena de vibrantes colores, donde nacen las estrellas.

También es la primera simulación que modela simultáneamente la formación, la evolución y la dinámica de las estrellas, al tiempo que tiene en cuenta la retroalimentación estelar, incluidos los chorros, la radiación, el viento y la actividad de supernovas cercanas. Mientras que otras simulaciones han incorporado tipos individuales de retroalimentación estelar, STARFORGE los pone en conjunto para simular cómo interactúan estos diversos procesos para afectar la formación estelar.

Lunes, 17 Agosto 2020 21:05

La estrella más rápida jamás observada

S4714 se mueve al 8% de la velocidad de la luz y provoca curiosos fenómenos

Un equipo de investigadores ha observado la estrella que se mueve más rápido jamás registrada. En su artículo publicado en The Astrophysical Journal, el grupo describe su observación y estudio de las estrellas que giran en círculos cerca del agujero negro en el centro de la galaxia, la Vía Láctea, y lo que observaron.

Los científicos espaciales saben desde hace algún tiempo que hay un agujero negro situado cerca del centro de la Vía Láctea (Sagitario A*), y han teorizado que hay estrellas que giran muy cerca de él, conocidas como squeezars, y se cree que al orbitar tan cerca del agujero negro se aceleran a increíbles velocidades durante partes de sus órbitas.

Etiquetado como

La Nebulosa de la Mariposa exhibe un distintivo patrón en forma de S

El Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA demuestra su gama completa de capacidades de imágenes con dos nuevas imágenes de nebulosas planetarias. Las imágenes muestran dos nebulosas planetarias jóvenes cercanas, NGC 6302, llamada Nebulosa Mariposa, y NGC 7027. Ambas se encuentran entre las nebulosas planetarias más polvorientas conocidas y ambas contienen masas de gas inusualmente grandes, lo que las convirtió en una interesante pareja para estudiarlas en paralelo por un equipo de investigadores.

Como motores de fusión nuclear, la mayoría de las estrellas viven plácidamente desde cientos de millones hasta miles de millones de años. Pero cerca del final de sus vidas pueden convertirse en molinetes locos, hinchando conchas y chorros de gas caliente. Los astrónomos han usado el Hubble para diseccionar esos locos fuegos artificiales que ocurren en estas dos nebulosas planetarias.

Los investigadores han encontrado niveles de complejidad sin precedentes y rápidos cambios en los chorros y las burbujas de gas que salen de las estrellas en el centro de cada nebulosa. Hubble ahora permite que los investigadores converjan en una comprensión de los mecanismos subyacentes a este caos.

Cuando Betelgeuse finalmente se convierta en supernova, el brillo rivalizará con la luna llena

La dramática atenuación de una estrella gigante hace que los astrónomos se pregunten si se está preparando para explotar.

Betelgeuse, el hombro rojo en el lado izquierdo de la constelación de Orión, se ha atenuado desde octubre en un factor de aproximadamente dos, un cambio que nunca antes se había documentado.

"Sabemos que es lo más oscuro que se haya observado, según los datos que tenemos", dijo Stella Kafka, directora ejecutiva de la Asociación Estadounidense de Observadores de Estrellas Variables.

Etiquetado como

La gente debe ser consciente de los potenciales peligros para los niños pequeños de estas decoraciones navideñas

Ya se está aproximando la Navidad. Eso significa comprar regalos, envolverlos, preparar el árbol y colocar montones de brillantes decoraciones hasta donde alcanza la vista.

Desafortunadamente, como lo ilustra un nuevo informe de caso que invita a la reflexión, no todo el brillo chispeante es completamente seguro. Específicamente, para los muy jóvenes entre nosotros, incluso una sola estrella de confeti puede representar un peligro de asfixia (o peor).

En una nota de caso publicada en el Medical Journal of Australia, los médicos informan la experiencia de un bebé de nueve meses que fue llevado al hospital después de un grave episodio de asfixia, en el que la madre de la niña notó manchas de sangre en la saliva de su hija.

Etiquetado como

Puede encontrar y engullir un insecto o gusano en un cuarto de segundo

Treinta años de investigación han revelado lo extraño que es el animal subterráneo con una nariz realmente peculiar

El topo de nariz estrellada es sin duda uno de los animales más raros del mundo. Si te encontraras cara a cara con uno, podrías pensar que su cabeza había sido sustituida por un diminuto pulpo.
 
Y para un animal que es casi ciego, la especie americana es sorprendentemente rápida: el comedor más rápido del mundo, puede encontrar y engullir un insecto o gusano en un cuarto de segundo.

Cuando el pequeño carnívoro miope escarba a través de suelos empapados, menea su cabeza en un movimiento constante. En el oscuro mundo subterráneo del topo, la vista es inútil, en cambio, siente un mundo vibrante de presas. El topo caza colocando su nariz en estrella contra el suelo tan rápido como sea posible. Puede tocar 10 o 12 lugares diferentes en un solo segundo.

Parece que lo hace al azar, pero no es así. Con cada toque, 100.000 fibras nerviosas envían información al cerebro del topo. Son cinco veces más sensores táctiles que en la mano humana, todos empacados en una nariz más pequeña que la punta de un dedo.

La velocidad de la órbita de la pareja, conocida como KIC 9832227, es cada vez más y más rápida

Un equipo de astrónomos está haciendo una audaz predicción: En 2022, un año arriba o abajo, un par de estrellas se fusionará y explotará, convirtiéndose en uno de los objetos más brillantes en el cielo por un corto período.

Es notoriamente difícil predecir cuándo ocurrirán estas catástrofes estelares, pero esta pareja binaria está involucrada en una bien documentada danza de la muerte que inevitablemente llegará a un punto en los próximos años, dicen.

Los investigadores comenzaron a estudiar a la pareja, conocida como KIC 9832227, en 2013 antes de que estuvieran seguros de si en realidad era una estrella binaria o pulsante. Encontraron que la velocidad de la órbita era cada vez más y más rápida, lo que implica que las estrellas se están acercando.

Etiquetado como

El tamaño de un exoplaneta se mide en relación con el tamaño de su estrella madre

La atracción de la gravedad de una estrella distante ahora se puede medir con mayor precisión, arrojando luz sobre otros mundos, dicen los astrónomos.

El método permite estudiar incluso la más débil de las estrellas.

"Nuestra técnica puede decir lo grande y brillante que es la estrella, y si un planeta alrededor de ella tiene el tamaño y la temperatura para tener océanos de agua, y tal vez la vida correcta", dijo el profesor Jaymie Matthews.

Página 1 de 2