Clicky

Vídeos virales

Vista rápida

Enojados hipopótamos atacan a león varado en la roca de un río
Animales

Enojados hipopótamos atacan a león varado en la roca de un río

Los leones y el agua generalmente no se mezclan bien ¡Un l…

157
Enojados hipopótamos atacan a león varado en la roca de un río
Animales

Enojados hipopótamos atacan a león varado en la roca de un río

Los leones y el agua generalmente no se mezclan bien ¡Un l…

157
Espectacular vídeo muestra cómo funcionan (o no) los pararrayos
Ciencia

Espectacular vídeo muestra cómo funcionan (o no) los pararrayos

Obtenido por científicos con cámara de alta velocidad, mue…

261
Adorable cachorro de león se vuelve vegano
Animales

Adorable cachorro de león se vuelve vegano

Los leones comen hierba de vez en cuando, aunque no está de…

291
Leona recibe una inesperada ducha de un enojado elefante
Animales

Leona recibe una inesperada ducha de un enojado elefante

Los elefantes pueden no estar en el menú de los leones Una…

397
Cachorro de hiena camina directamente hacia un enorme león macho
Animales

Cachorro de hiena camina directamente hacia un enorme león macho

Un majestuoso león macho caza a un cachorro de hiena en med…

474
Globo meteorológico perdido encontrado dos años después con un increíble vídeo de la Tierra desde el espacio
El Planeta

Globo meteorológico perdido encontrado dos años después con un increíble vídeo de la Tierra desde…

Una GoPro en el globo grabó impresionantes tomas del Gran C…

142

 

A+ A A-

Mostrando artículos por etiqueta: Impacto

Significa un impacto del tamaño de Chicxulub en promedio cada 15 millones de años

Los científicos saben que la Tierra fue bombardeada por enormes impactadores en un tiempo lejano, pero un nuevo análisis sugiere que el número de estos impactos puede haber sido 10 veces mayor de lo que se pensaba anteriormente.

Esto se traduce en un aluvión de colisiones, similar en escala a la del impacto de un asteroide que acabó con los dinosaurios, en promedio cada 15 millones de años entre hace 2.500 y 3.500 millones de años. Algunos de estos impactos individuales pueden haber sido mucho mayores, posiblemente desde el tamaño de una ciudad hasta el tamaño de una pequeña provincia.

Etiquetado como

El meteorito pudo haber sido más largo que dos campos de fútbol

Mineros de oro descubrieron recientemente en el interior de Australia un gigantesco cráter de meteorito que data de hace unos 100 millones de años, cuando los dinosaurios deambulaban por la Tierra.

El cráter de impacto de Ora Banda, que se encuentra cerca de la ciudad de Ora Banda, en Australia Occidental, tiene aproximadamente 5 kilómetros de ancho. Este enorme agujero probablemente fue creado por un meteorito de hasta 660 pies (200 metros) de ancho, o más largo que la longitud de dos campos de fútbol americano, según Resourc.ly , un medio de comunicación de Australia Occidental.

Cuando los geólogos de Evolution Mining, una compañía minera de oro australiana, encontraron algunos inusuales núcleos de rocas en Ora Banda, llamaron a Jayson Meyers, el geofísico principal, director y fundador de Resource Potentials, una empresa de consultoría y contratación de geofísica en Perth. Meyers examinó las muestras de núcleos de perforación de los geólogos, así como muestras de rocas del sitio, e inmediatamente notó conos rotos, signos reveladores de un impacto de meteorito.

Pudo haber rebotado en la atmósfera de la Tierra

En una fresca mañana de verano de 1908 apareció una bola de fuego sobre el norte de Siberia. Testigos presenciales describieron una columna de luz azul que se movió a través del cielo, seguida de una tremenda explosión que arrasó los árboles en más de 2.000 kilómetros cuadrados. La explosión es consistente con un gran impacto de meteorito, pero hasta el día de hoy no se ha encontrado evidencia de un cráter. Ahora conocido como el evento Tunguska, su causa sigue siendo un misterio hasta nuestros días.

Dos gotas no siempre se convierten en una gota exactamente de la misma manera

Los científicos han utilizado cámaras de súper alta velocidad para filmar el momento en que unas gotas de líquido se combinan entre sí, proporcionando una visión única y sobrenatural de la dinámica de los fluidos que el ojo humano no puede observar por sí solo.

Usando una configuración experimental que involucra dos cámaras de alta velocidad sincronizadas: una que se dispara desde el costado y la otra que mira hacia arriba (cortesía de un espejo en ángulo bajo una diapositiva de vidrio), los investigadores pudieron estudiar la interacción de dos gotas separadas, con una teñida de azul impactando con otra gota clara que descansa sobre una superficie de vidrio.

Etiquetado como
Jueves, 08 Agosto 2019 13:50

Filma el impacto de un meteorito en Júpiter

Tendría que ser relativamente grande para producir un evento visible desde la Tierra

Con Júpiter actualmente adornando el cielo del norte por la noche, es un buen momento para apuntar un telescopio al coloso de nuestro Sistema Solar. Pero un astrofotógrafo tuvo la visión de toda una vida, lo que parece ser el destello de un impacto, cuando algo explotó en la espesa atmósfera superior del planeta.

El 7 de agosto de 2019, a las 4:07 UTC, Ethan Chappel en Texas captó la increíble vista en la cámara.

"Imagen de Júpiter esta noche", escribió en Twitter. "Parece terriblemente un destello de impacto en el cinturón ecuatorial del sur".

Etiquetado como

La NASA detectó en 2016 un misterioso objeto llamado WF9 que se acerca a la Tierra

Una enorme y misteriosa roca espacial está en camino de colisión con la Tierra, de acuerdo con excéntricos teóricos.

La NASA confirmó que la misteriosa 2016 WF9 se está acercando a la Tierra y que el próximo mes deberíamos poder verla en órbita alrededor del planeta.

La roca espacial fue detectada por la NASA a finales de noviembre.

Está en el medio de su órbita de 9 años entre Júpiter y la Tierra y se acercará a nosotros el 25 de febrero, volando a una distancia de 32 millones de millas del planeta, según ellos.

Etiquetado como

El asteroide de Cheliábinsk explotó en 2013 sobre cielo ruso tras atravesar la atmósfera

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado este miércoles un estudio internacional que aporta información sobre los efectos que tendría el impacto de un proyectil sobre un asteroide.

El objetivo de esta investigación, señala el CSIC, es averiguar cómo podría desviarse un asteroide para que no llegue a impactar contra la Tierra.

Los resultados de este estudio señalan que la composición, la estructura interna, la densidad y otras propiedades físicas del asteroide son fundamentales para determinar el éxito de una misión en la que se lanzaría un proyectil cinético para desviar la órbita de un asteroide peligroso, dice el centro de investigación.

Jueves, 03 Noviembre 2016 17:56

Lugar del impacto de Schiaparelli en color

Continúa la investigación interna sobre la causa de los problemas en el descenso

Nuevas imágenes de alta resolución en color tomadas por el orbitador de la NASA muestran partes del módulo ExoMars Schiaparelli y su lugar de impacto en el planeta rojo.

Schiaparelli llegó el 19 de octubre a la región de Meridiani Planum de Marte, mientras que su nave nodriza comenzó a orbitar el planeta. El Orbitador de Gases Traza (Trace Gas Orbiter - TGO) hará sus primeras observaciones científicas durante dos de sus órbitas muy elípticas alrededor de Marte - que se corresponden a ocho días - a partir del 20 de noviembre, incluyendo la toma de sus primeras imágenes del planeta desde su llegada.

Etiquetado como
Página 1 de 3