Clicky

Vídeos virales

Vista rápida

Un leopardo atrapa a un antílope ciego que camina en círculos
Animales

Un leopardo atrapa a un antílope ciego que camina en círculos

El antílope parecía estar ciego de ambos ojos, probablemen…

27
Un leopardo atrapa a un antílope ciego que camina en círculos
Animales

Un leopardo atrapa a un antílope ciego que camina en círculos

El antílope parecía estar ciego de ambos ojos, probablemen…

27
Hongo pene cubierto de baba crece y se descompone en un fascinante lapso de tiempo
Naturaleza

Hongo pene cubierto de baba crece y se descompone en un fascinante lapso de tiempo

A pesar de su olor a carne podrida el falo hediondo es comes…

42
Desesperado antílope intenta ahogar a un perro salvaje para escapar
Animales

Desesperado antílope intenta ahogar a un perro salvaje para escapar

La aparición de una leona ayudo al nyala a escapar Despué…

90
Mamá búfalo se sacrifica para salvar a su cría de los leones
Animales

Mamá búfalo se sacrifica para salvar a su cría de los leones

Los búfalos se unen en situaciones desesperadas Esta mamá…

98
Un oso y un lobo atacan al mismo tiempo a la madre y a la cría de un alce
Animales

Un oso y un lobo atacan al mismo tiempo a la madre y a la…

Raras y extraordinarias imágenes de una cámara trampa film…

128
Águila pescadora roba comida a dos jabirú
Animales

Águila pescadora roba comida a dos jabirú

Los jabirú son aves inteligentes que pescan de una manera e…

118
A+ A A-

Mostrando artículos por etiqueta: Lengua

Se traga su propia lengua por la garganta unos 4,5 centímetros

Contrariamente a la creencia popular, no es posible que te tragues tu propia lengua. Si eres humano, al menos. Resulta que los sapos lo hacen a propósito cada vez que comen.

"Sabemos mucho sobre cómo las ranas extienden la lengua y cómo se adhiere a su presa pero, antes de este estudio, esencialmente era un misterio todo lo que sucede después de cerrar la boca", dice la herpetóloga Rachel Keeffe de la Universidad de Florida.

Entonces, Keeffe y sus colegas usaron videos de rayos X de alta velocidad para averiguar qué sucedía cuando estos anfibios se cerraban la boca de golpe mientras comían, y los resultados fueron completamente inesperados.

Etiquetado como
Martes, 02 Febrero 2021 12:57

Encuentran en Egipto una momia con lengua de oro

¿Podría el difunto hablar con los dioses?

Los arqueólogos han encontrado una momia de 2.000 años con una lengua de oro en un antiguo sitio egipcio llamado Taposiris Magna.

Los embalsamadores quizás colocaron en la momia la lengua de oro para asegurarse de que el difunto pudiera hablar en la otra vida, dijo el Ministerio de Antigüedades de Egipto en un comunicado emitido el 29 de enero.

Por ejemplo, si la momia de lengua de oro se encontrara en la otra vida con Osiris, el dios del inframundo, habrían necesitado poder hablar con el dios, dice el comunicado. No está claro si la momia tenía un impedimento del habla cuando estaba viva. Tampoco está claro por qué la lengua se hizo específicamente de oro.

Etiquetado como

Uno proyecta su lengua a una velocidad de 2,590 metros por segundo al cuadrado

No es ningún secreto que los camaleones poseen lenguas notables. Aristóteles describió por primera vez la impresionante velocidad de la proyección de la lengua del camaleón alrededor del 300 a. C. Pero las ataduras de la lengua que estos lagartos lanzan a presas desprevenidas suceden a tal velocidad que históricamente los científicos han entendido muy poco sobre los mecanismos que las hacen posibles.

Ahora, con la ayuda de la nueva tecnología de imágenes, el científico de la Universidad de Dakota del Sur, Christopher Anderson, está desvelando los misterios detrás de una de las hazañas de comida rápida más increíbles del planeta.

Etiquetado como

Las ranas usan una lengua viscoelástica y una saliva no newtoniana para atrapar presas

En el reino animal, muchas especies han desarrollado órganos especializados para la captura de presas. Y cuando se trata de ranas, son sus lenguas estirables. Pero hay mucho más en cómo estos anfibios las usan para atrapar insectos, especialmente la naturaleza única de su saliva, como explicaron los investigadores en un nuevo estudio.

La saliva humana es más de 99 por ciento de agua, y no realmente pegajosa. La saliva de la rana, por otra parte, puede ser más gruesa que la miel y realmente pegajosa. Pero esa consistencia no es constante porque puede perder rápidamente su viscosidad y convertirse también en acuosa, todo en cuestión de un par de segundos.

Etiquetado como

La lengua puede ir de 0 a 96 Km/h en una centésima de segundo

Los camaleones son conocidos en el mundo por sacar la lengua rápido y lejos, pero el verdadero alcance de esta impresionante capacidad se había pasado por alto hasta un nuevo estudio realizado por el biólogo de la Universidad de Brown, Christopher Anderson. Eso es porque no se habían medido las especies más pequeñas.

"Las especies más pequeñas tienen mayor rendimiento que las especies más grandes", dijo Anderson, investigador asociado postdoctoral en el Departamento de Ecología y Biología Evolutiva.

La extraña forma de absorber néctar del murciélago americano de lengua ranurada (Lonchophylla robusta)

La mayoría de los animales que se alimentan de néctar evolucionan peculiaridades especiales (principalmente de la lengua) que optimizan sus hábitos alimenticios. Pero para el murciélago americano de lengua ranurada (Lonchophylla robusta), la evolución ha dado un extraño paso más allá.

Etiquetado como

Las lenguas de colibrí son pequeñas bombas de succión

Los brillantemente coloridos colibríes pueden batir sus alas hasta 50 veces por segundo mientras se ciernen sobre las flores y extraen el néctar. Y mientras que la creencia común entre los biólogos ha sostenido durante mucho tiempo que su alimentación se ve facilitada por la 'capilaridad' - acción capilar que permite que el líquido fluya a través de espacios pequeños sin el beneficio de la gravedad - un estudio de la Universidad de Connecticut, publicado en la edición actual de Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences, echa por tierra esa teoría.

El estudio, realizado por el científico de investigación Alejandro Rico-Guevara y la profesora Margaret Rubega del Departamento de Ecología y Biología Evolutiva y Tai-Hsi Fan, profesor asociado de ingeniería mecánica, observó 18 especies de colibríes de siete de los nueve grupos principales de colibríes en toda América. Llegaron a la conclusión de que la "teoría de la capilaridad" está mal, y que la lengua del pájaro en realidad actúa como una pequeña bomba.

Etiquetado como