Clicky

Vídeos virales

Vista rápida

Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar
Animales

Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar

Cuando los facóqueros se sienten amenazados corren rápidam…

346
Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar
Animales

Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar

Cuando los facóqueros se sienten amenazados corren rápidam…

346
Guepardos pierden la comida que tanto les costó ganar ante un par de cocodrilos
Animales

Guepardos pierden la comida que tanto les costó ganar ante un par de cocodrilos

Los cocodrilos del Nilo son despreocupados comedores y engul…

471
Perros salvajes se vengan del leopardo que atrapó un cachorro
Animales

Perros salvajes se vengan del leopardo que atrapó un cachorro

Los perros salvajes no dudarán a la hora de atacar a un leo…

498
Tigresa intenta robar la comida de un enorme tigre macho
Animales

Tigresa intenta robar la comida de un enorme tigre macho

Sigue una corta pelea entre ambos felinos Un gran tigre mac…

612
Cachorro de leopardo sube a un árbol ante la presencia de una hiena
Animales

Cachorro de leopardo sube a un árbol ante la presencia de una hiena

Las hienas exhiben un oportunista y carroñero comportamient…

1246
Cohete gigante de SpaceX explota minutos después de su lanzamiento desde Texas
NASA-ESA

Cohete gigante de SpaceX explota minutos después de su lanzamiento desde Texas

El cohete Starship es el más grande y poderoso jamás const…

1354

 

A+ A A-

Mostrando artículos por etiqueta: Lluvia

Domingo, 04 Septiembre 2022 19:51

Están lloviendo diamantes en todo el universo

Un experimento para fabricar nanodiamantes debería funcionar con botellas de Coca-Cola

Podría estar lloviendo diamantes en planetas de todo el universo, sugirieron científicos el viernes, después de usar plástico común para recrear la extraña precipitación que se cree que se forma en las profundidades de Urano y Neptuno.

Los científicos habían teorizado previamente que la presión y las temperaturas extremadamente altas convierten el hidrógeno y el carbono en diamantes sólidos a miles de kilómetros por debajo de la superficie de los gigantes de hielo.

Ahora, una nueva investigación insertó oxígeno en la mezcla y descubrió que la "lluvia de diamantes" podría ser más común de lo que se pensaba.

Etiquetado como

Con suficiente presión y temperatura, el metano puede descomponerse en diamantes

En lo profundo de los corazones de Neptuno y Urano, podría estar lloviendo diamantes. Ahora, los científicos han producido nuevas pruebas experimentales que muestran cómo podría ser posible.

La hipótesis es que el intenso calor y la presión a miles de kilómetros debajo de la superficie de estos gigantes de hielo deberían separar los compuestos de hidrocarburos, con el carbono comprimiéndose en diamantes y hundiéndose aún más profundamente hacia los núcleos planetarios.

El nuevo experimento utilizó el láser de rayos X de fuente de luz coherente Linac (LCLS) del Laboratorio Nacional Acelerador de SLAC para las mediciones más precisas de cómo debería ocurrir este proceso de "lluvia de diamantes'', y descubrió que el carbono pasa directamente a un diamante cristalino.

Etiquetado como

El radio de esta bandada se extendía al menos 145 kilómetros

En algún momento alrededor de la medianoche del 17 de febrero los radares meteorológicos en la ciudad isleña de Cayo Hueso, en Florida, se vieron envueltos no por una ráfaga de lluvias invernales, sino por una tormenta de aves migratorias.

En un punto que cubría toda la isla, el radio de esta bandada se extendía al menos 145 kilómetros (90 millas) de ancho, según los meteorólogos locales.

Un GIF producido por la estación local del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) muestra la enorme nube de aves migratorias en verde y amarillo, junto con una lluvia de azul oscuro.

Etiquetado como

Los meteoros Cuadrántidas provienen de un cometa destrozado y de una constelación extinta

2017 comenzará con fuegos artificiales.

No, no los clásicos fuegos artificiales...

Estamos hablando de un espectáculo de luces de un cometa destrozado, el 2003 EH1.

Según la Organización Internacional de Meteoros y otros pronosticadores, la Tierra pasará a través de una corriente de escombros desde el cometa el 3 de enero de 2017, produciendo una lluvia de meteoritos conocidos como las Cuadrántidas.

La lluvia de meteoritos de las Cuadrántidas es una de las lluvias de meteoros anuales más intensas, produciendo típicamente meteoros a una velocidad de más de 100 por hora desde un punto en el cielo cercano a la Estrella del Norte, también conocido como radiante de la lluvia (la parte del cielo donde parecen originarse los meteoros).

Etiquetado como