Clicky

Vídeos virales

Vista rápida

Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar
Animales

Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar

Cuando los facóqueros se sienten amenazados corren rápidam…

346
Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar
Animales

Tira y afloja entre leones y un facóquero que trata de escapar

Cuando los facóqueros se sienten amenazados corren rápidam…

346
Guepardos pierden la comida que tanto les costó ganar ante un par de cocodrilos
Animales

Guepardos pierden la comida que tanto les costó ganar ante un par de cocodrilos

Los cocodrilos del Nilo son despreocupados comedores y engul…

471
Perros salvajes se vengan del leopardo que atrapó un cachorro
Animales

Perros salvajes se vengan del leopardo que atrapó un cachorro

Los perros salvajes no dudarán a la hora de atacar a un leo…

498
Tigresa intenta robar la comida de un enorme tigre macho
Animales

Tigresa intenta robar la comida de un enorme tigre macho

Sigue una corta pelea entre ambos felinos Un gran tigre mac…

612
Cachorro de leopardo sube a un árbol ante la presencia de una hiena
Animales

Cachorro de leopardo sube a un árbol ante la presencia de una hiena

Las hienas exhiben un oportunista y carroñero comportamient…

1246
Cohete gigante de SpaceX explota minutos después de su lanzamiento desde Texas
NASA-ESA

Cohete gigante de SpaceX explota minutos después de su lanzamiento desde Texas

El cohete Starship es el más grande y poderoso jamás const…

1354

 

A+ A A-

Mostrando artículos por etiqueta: Mariposa

Los insectos crean pequeños chorros de aire al juntar sus flexibles alas, lo que puede ayudarles a evadir a los depredadores

El vuelo cadencioso y revoloteante de una mariposa evoca fantasía en lugar de eficiencia o propósito, pero un nuevo estudio revela la mecánica del patrón de vuelo menos lineal del insecto y sugiere que puede ayudarlos a evadir a los depredadores, informa Matt McGrath para BBC News.

"Las mariposas se ven diferentes de muchos otros animales voladores, en comparación con las aves y los murciélagos. Tienen una forma de alas muy extrema: alas muy grandes, cortas pero muy anchas en comparación con su pequeño cuerpo", dice Per Henningsson, biólogo de la Universidad de Lund. "Eso es un poco complicado, porque ese tipo de ala es bastante ineficiente".

Etiquetado como

Los receptores de feromonas simples o genes únicos desencadenan su agresión

Inspirado por su propio jardín de mariposas en casa, un neurocientífico de la Florida Atlantic University tuvo una visión única de cómo se comportan las orugas de la mariposa monarca (Danaus plexippus) cuando escasea la comida. Los resultados parecen una combinación de boxeo y "coches de choque".

Con menos acceso a su comida favorita, las orugas pasan de ser dóciles a dominantes, dando agresivos cabezazos, arremetiendo y apartando a otras orugas para asegurar su propia supervivencia. Y son más agresivas justo antes de las etapas finales de su metamorfosis. Se ha demostrado que la falta de nutrición durante las etapas larvarias retrasa el desarrollo larvario y reduce el tamaño corporal, el rendimiento reproductivo y la esperanza de vida de los adultos.

La tecnología de las "criaturas espía" es la última de John Downer Productions, pionera en el rodaje de la vida silvestre

En las frescas montañas mexicanas, innumerables mariposas monarca se reúnen para el invierno. Cuando el sol calienta sus alas a la temperatura justa, la masa de monarcas emprende el vuelo. Esta deslumbrante exhibición ha sido ahora filmada como nunca antes, por una cámara espía flotante disfrazada de colibrí.

El metraje es parte de la serie Spy in the Wild de PBS NATURE. La serie presenta imágenes de cámaras ocultas colocadas dentro de "espías" animatrónicos para ver de cerca la vida de los animales. Spy in the Wild explora la idea de las emociones y tendencias de los animales, como la capacidad de amar, llorar, engañar e inventar. La serie hace uso de "criaturas espía" para infiltrarse en grupos de orangutanes, suricatos, garcetas, tortugas, perezosos, cobras e hipopótamos, por nombrar algunos.

Podría ayudar a los ingenieros a desarrollar materiales de impermeabilización más avanzados

Para los humanos ser golpeados en la cara por fuertes gotas de lluvia es una simple molestia. Pero para los pequeños y delicados organismos, como las mariposas, las gotas de agua de lluvia son el equivalente a una persona que es golpeada por bolas de boliche que caen del cielo. Ay.

"Ser golpeado por las gotas de lluvia es el evento más peligroso para este tipo de pequeños animales", dijo el ingeniero biológico y ambiental Sunghwan "Sunny" Jung, de la Universidad de Cornell en Nueva York.

Jung explica que la fuerza del impacto por sí sola no es el único problema que las gotas de lluvia pueden causar a los frágiles seres vivos. La lluvia causa estragos en el impulso de vuelo de los insectos y puede despojar a las aves de su calor, por lo que para muchos animales es fundamental limitar el tiempo en contacto con cada gota de lluvia.

Etiquetado como

Algunos tipos de animales participan en una práctica conocida como mutualismo

Un vídeo filmado recientemente en la Amazonía peruana muestra una vista asombrosa: coloridas mariposas que beben lágrimas directamente de los ojos de las tortugas que toman el sol junto al río.

Phil Torres, un entomólogo tropical y comunicador científico, viajaba a principios de marzo por el río Tambopata en Perú cuando vio la escena ribereña y capturó el metraje. Tres tortugas se habían arrastrado bajo las ramas junto a la orilla del río para tomar el sol. Y alrededor de sus cabezas revoloteaban varias especies de mariposas de brillantes colores, descendiendo y colocándose cerca de los ojos de las tortugas para sorber con delicadeza las saladas lágrimas de los reptiles.

Etiquetado como

Colorido y brillante espectáculo detectado por satélites sobre el estado de Colorado de Estados Unidos

Los científicos del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) confundieron por primera vez la mancha naranja del radar con aves y pidieron al público que ayudara a identificar la especie.

Más tarde establecieron que la masa de 70 millas (110 km) era un caleidoscopio de mariposas Lady Painted.

Etiquetado como

Los huevos machos no eclosionan y a menudo son consumidos por sus hermanas que padecen hambre

Un científico de la Universidad de Exeter ha ayudado a identificar un microbio que mata a los huevos machos de una mariposa tropical llamada la Reina de África (Danaus chrysippus), lo que conduce a la muerte de todos los hijos cuando la madre está infectada.

En la mayor parte de África este microbio, llamado Espiroplasma, infecta las mariposas pero no tiene efecto sobre su descendencia. Sin embargo, en una estrecha zona alrededor de Nairobi, en Kenia, donde viven y se reproducen dos sub especies de esta mariposa, los científicos observaron que la infección causada por el microbio da lugar a que mueran todos sus hijos. De hecho, los huevos machos nunca eclosionan y a menudo son consumidos por sus hermanas que padecen hambre.

Cada año migran más de 2.000 millas al calor relativo del centro de México

Los investigadores han descifrado el secreto de la brújula interna, codificada genéticamente, que millones de mariposas monarca utilizan para determinar la dirección - suroeste - a que deben volar cada otoño para llegar al centro de México.

Este viaje, que se repite instintivamente por generaciones de monarcas, continúa pese a que los números de ellas han caído en picado debido a la pérdida de su única fuente de alimento de las larvas de algodoncillo. Pero en medio de esta triste noticia un equipo de investigación cree que han descifrado el secreto de la brújula interna codificada genéticamente que las monarcas utilizan para determinar la dirección - suroeste - en que deben volar cada otoño.

Página 1 de 2