Clicky

Vídeos virales

Vista rápida

Camaleón muerde a una serpiente venenosa mientras es atacado
Animales

Camaleón muerde a una serpiente venenosa mientras es atacado

Finalmente la serpiente pudo picar y matar al camaleón ¡E…

3
Camaleón muerde a una serpiente venenosa mientras es atacado
Animales

Camaleón muerde a una serpiente venenosa mientras es atacado

Finalmente la serpiente pudo picar y matar al camaleón ¡E…

3
Increíble momento en que nace un rinoceronte negro oriental en el zoológico
Animales

Increíble momento en que nace un rinoceronte negro oriental en el zoológico

La especie está en peligro crítico de extinción en la nat…

45
Pájaros inmovilizan a su rival en una feroz batalla
Animales

Pájaros inmovilizan a su rival en una feroz batalla

Las aves atacan a otras si perciben una amenaza a su fuente …

59
Chacales destrozan a un zorro mientras éste se defiende
Animales

Chacales destrozan a un zorro mientras éste se defiende

El zorro del Cabo es un pequeño e interesante mamífero Un…

91
Desesperados leones atrapan a un cocodrilo para alimentar a sus cachorros
Animales

Desesperados leones atrapan a un cocodrilo para alimentar a sus cachorros

Los leones generalmente no cazan cocodrilos debido a los rie…

63
Lindo elefante rosa va a nadar
Animales

Lindo elefante rosa va a nadar

La razón de la piel rosada del ternero se debe a una condic…

127
A+ A A-

Mostrando artículos por etiqueta: NASA

El español es la segunda lengua más hablada en Estados Unidos

Como parte de su empeño por proporcionar más recursos e información a nuevos públicos, la NASA ha lanzado nuevas páginas web con información sobre aeronáutica en español. El objetivo de estas páginas es hacer más accesible el contenido aeronáutico a la comunidad hispanohablante.

"Se trata de un significativo paso adelante en nuestros esfuerzos por poner los conocimientos que hemos acumulado en la NASA a disposición de la gente de todo el país, y del mundo. Nos estamos asegurando de que a medida que exploramos y abordamos los mayores retos a los que se enfrenta la aviación, estamos proporcionando beneficios para todos", dijo Bob Pearce, administrador asociado de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA.

"Al presentar información sobre aeronáutica y materiales educativos en español, estamos esforzándonos por fomentar una próxima generación de exploradores diversa, audaz y capaz. Contamos con esta generación para ayudar a la NASA a llevar su visión hacia el futuro".

Etiquetado como

El cubeSat LICIcube se desplegó antes del impacto para obtener imágenes

Ayer la humanidad logró una nueva y asombrosa primicia a 11 millones de kilómetros (6,8 millones de millas) de casa.

Después de años de planificación, la prueba de redirección de doble asteroide (DART) de la NASA finalmente se estrelló contra una pequeña luna, Dimorphos, que orbitaba un asteroide, Didymos, en nuestro primer intento de redirigir la trayectoria de un objeto cósmico de tamaño significativo.

Las imágenes del asteroide que se acerca proporcionaron una vista desde el asiento delantero del momento del impacto, pero nos dejaron preguntándonos cómo habría sido la colisión para un observador cercano.

Etiquetado como

Llevará hasta un par de meses determinar cuánto cambió la trayectoria del asteroide

Una nave espacial de la NASA embistió el lunes (martes de madrugada en España) un asteroide a una vertiginosa velocidad en un ensayo general sin precedentes para el día en que una roca asesina amenace a la Tierra.

El golpe galáctico ocurrió en un inofensivo asteroide a 7 millones de millas (11,3 millones de kilómetros) de distancia, con la nave espacial llamada DART chocando contra la roca espacial a 14.000 mph (22.500 kph). Los científicos esperaban que el impacto creara un cráter, lanzara corrientes de rocas y tierra al espacio y, lo más importante, alterara la órbita del asteroide.

"¡Tenemos impacto!", anunció Elena Adams del Control de la Misión, saltando arriba y abajo y lanzando sus brazos hacia el cielo.

Etiquetado como

Sigue en directo la retransmisión de la NASA

Hoy 26 de septiembre a las 23:15 UTC (01:15 de la madrugada del martes 27, hora peninsular española), la misión DART (prueba de redirección de doble asteroide) de la NASA será la primera en cambiar de forma deliberada y mensurable el movimiento de un cuerpo importante en nuestro Sistema Solar. En otras palabras, se estrellará contra un asteroide.

La misión proporcionará la primera prueba de una técnica que podría usarse en el futuro: redirigir cualquier asteroide que detectemos en curso de colisión con la Tierra.

Etiquetado como

Dimorphos de 160 metros, podría causar un daño significativo si golpeara la Tierra

La NASA se está preparando para su misión similar al "Armagedón" de estrellar una nave espacial contra un asteroide, y quiere que el público lo vea en directo.

Los asteroides con frecuencia se acercan a golpear la Tierra, pero han pasado más de 65 millones de años desde que uno catastrófico impactó nuestro planeta. Además, ha habido un renovado interés en los objetos que se dirigen hacia nosotros desde la popularidad de la comedia del fin del mundo de 2021 "Don't Look Up" (No mires arriba, en España).

Afortunadamente, la NASA probará su plan en caso de que alguna vez suceda.

Etiquetado como

La próxima ventana se prevé para el el viernes 2 de septiembre

El lunes por la mañana, la NASA canceló su primer intento de lanzar su histórica misión Artemis 1 debido a una purga en el motor que aún se está investigando.

Todavía estamos lejos de la primera misión tripulada moderna al satélite de nuestro planeta. Pero el intento de lanzamiento programado para el lunes por la mañana iba a ser la primera prueba real del cohete que está diseñado para llevarnos allí.

Desafortunadamente, el lanzamiento se canceló unos minutos después de la ventana de lanzamiento a las 08:36 a. m. EDT (1254 UTC) del lunes 29 de agosto, debido a un sangrado del motor que no mostró la temperatura adecuada en las pruebas.

El cohete está en una configuración estable y el equipo lo dejará parcialmente alimentado para realizar más pruebas.

Etiquetado como

Despegará el lunes 29 por la mañana (hora local) desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral

Cincuenta años después de la última misión Apolo, la NASA vuelve a apuntar a la Luna. La misión Artemis I despegará el lunes por la mañana desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida.

"Artemis I será una prueba de vuelo sin tripulación que proporcionará una base para la exploración del espacio profundo y demostrará nuestro compromiso de extender la existencia humana a la Luna y a Marte", dijo Stephanie Schierholz, secretaria de prensa de la NASA, en una sesión informativa.

Etiquetado como

Prueba la danza de flexión de la luz de los agujeros negros binarios

Aunque es extremadamente difícil obtener imágenes directamente de la sombra y el espacio alrededor de un agujero negro, esa no es la única herramienta que los astrónomos tienen en su equipo.

Sobre la base de años de observaciones y análisis, existe una tradición de décadas de visualizaciones de agujeros negros, que se remonta al trabajo del astrónomo francés Jean-Pierre Luminet en la década de 1970.

De manera fascinante, las simulaciones se acercaron mucho a lo que vimos cuando un enorme equipo internacional de científicos capturó finalmente una imagen directa de un agujero negro supermasivo, el ahora famoso M87*. Entonces sabemos que nuestras predicciones han sido tradicionalmente muy precisas.

Página 1 de 6