Clicky

Vídeos virales

Vista rápida

Camaleón muerde a una serpiente venenosa mientras es atacado
Animales

Camaleón muerde a una serpiente venenosa mientras es atacado

Finalmente la serpiente pudo picar y matar al camaleón ¡E…

32
Camaleón muerde a una serpiente venenosa mientras es atacado
Animales

Camaleón muerde a una serpiente venenosa mientras es atacado

Finalmente la serpiente pudo picar y matar al camaleón ¡E…

32
Increíble momento en que nace un rinoceronte negro oriental en el zoológico
Animales

Increíble momento en que nace un rinoceronte negro oriental en el zoológico

La especie está en peligro crítico de extinción en la nat…

49
Pájaros inmovilizan a su rival en una feroz batalla
Animales

Pájaros inmovilizan a su rival en una feroz batalla

Las aves atacan a otras si perciben una amenaza a su fuente …

63
Chacales destrozan a un zorro mientras éste se defiende
Animales

Chacales destrozan a un zorro mientras éste se defiende

El zorro del Cabo es un pequeño e interesante mamífero Un…

93
Desesperados leones atrapan a un cocodrilo para alimentar a sus cachorros
Animales

Desesperados leones atrapan a un cocodrilo para alimentar a sus cachorros

Los leones generalmente no cazan cocodrilos debido a los rie…

66
Lindo elefante rosa va a nadar
Animales

Lindo elefante rosa va a nadar

La razón de la piel rosada del ternero se debe a una condic…

130
A+ A A-

Mostrando artículos por etiqueta: Oruga

Los receptores de feromonas simples o genes únicos desencadenan su agresión

Inspirado por su propio jardín de mariposas en casa, un neurocientífico de la Florida Atlantic University tuvo una visión única de cómo se comportan las orugas de la mariposa monarca (Danaus plexippus) cuando escasea la comida. Los resultados parecen una combinación de boxeo y "coches de choque".

Con menos acceso a su comida favorita, las orugas pasan de ser dóciles a dominantes, dando agresivos cabezazos, arremetiendo y apartando a otras orugas para asegurar su propia supervivencia. Y son más agresivas justo antes de las etapas finales de su metamorfosis. Se ha demostrado que la falta de nutrición durante las etapas larvarias retrasa el desarrollo larvario y reduce el tamaño corporal, el rendimiento reproductivo y la esperanza de vida de los adultos.

Martes, 26 Junio 2018 19:58

DARPA reinventa, literalmente, la rueda

Cambia de neumático a oruga de tanque sin detenerse

Viajar por un terreno difícil generalmente implica mucho compromiso. Las orugas te llevarán a donde necesites ir, pero son lentas cuando estás cubriendo terreno abierto.

DARPA, sin embargo, no cree que debas tomar esa decisión. Está trabajando con la tecnología Reconfigurable Wheel-Track (RWT) de la Universidad Carnegie Mellon, que convierte en marcha las ruedas oruga en neumáticos (y viceversa).

Las larvas de la polilla de la cera son capaces de masticar e ingerir el polietileno

Científicos han encontrado que una oruga criada comercialmente para cebo de pesca tiene la capacidad de biodegradar el polietileno: uno de los plásticos más resistentes y más utilizados, que con frecuencia se encuentra obstruyendo los vertederos en forma de bolsas de plástico.

El gusano de la cera, las larvas del insecto común Galleria mellonella, o gran polilla de la cera, es un azote de las colmenas en toda Europa. En la naturaleza, los gusanos viven como parásitos en las colonias de abejas. Las polillas de la cera ponen sus huevos dentro de las colmenas donde eclosionan y crecen los gusanos en la cera de las abejas - de ahí el nombre.

Etiquetado como

Es la primera evidencia de que los insectos dependen de las vibraciones para ganar nuevos amigos

Cuando se trata de encontrar nuevos amigos, esta oruga - literalmente - revienta su culo.

Los científicos ya sabían que las orugas de abedul enmascaradas (Drepana arcuata) frotan pelos en su extremos posteriores contra una hoja para crear vibraciones.

Pero una nueva investigación, aún no publicada, sugiere que los insectos del tamaño de grano de pimienta aplican el denominado tamborileo anal para invitar a otras orugas jóvenes a unirse a sus refugios de seda.

Etiquetado como

Algunas orugas de estas polillas están adornadas con coloridas espinas y cuernos de púas

Lo que se ve aquí es la increíble oruga de la polilla Saturniidae. La familia Saturniidae incluye la especie más grandes de polillas que generalmente cuentan con grandes cuerpos ​​cubiertos con escamas similares a pelos, alas lobuladas, reducidas piezas bucales y pequeñas cabezas.

Etiquetado como

La metamorfosis es un impresionante despliegue de mecanismos evolutivos trabajando

La metamorfosis de la oruga es como aferrarse a un árbol, una oruga de 12 patas transformándose en el majestuoso vuelo de la mariposa es una de las metáforas más utilizadas para describir una transformación de 180º. Es realmente un fantástico mecanismo desarrollado por la naturaleza, sin embargo, mientras todo parece fantástico desde el exterior, esta transformación se ve bastante horripilante en lo profundo de la crisálida. En resumen, para que una oruga se convierta en una mariposa tiene que digerirse a sí misma utilizando enzimas activadas por hormonas, antes de que células durmientes similares a las células madre crezcan en las partes del cuerpo de la futura mariposa. ¿Así que pensabas que la pubertad era mala?. Espera y sigue leyendo.

Etiquetado como
Lunes, 29 Diciembre 2014 01:02

Cómo un virus convierte una oruga en un zombi

Un baculovirus altera la manera en que las orugas responden a la luz

Las hormigas no son las únicas criaturas que pueden ser convertidas en zombies por microorganismos. Un virus conocido como el baculovirus infecta las orugas y las lleva a subir a la parte superior de las plantas en que viven antes de morir (en la foto).

Etiquetado como

El único alimento de la oruga es una vid de la selva, la Carronia multisepalea

La naturaleza nunca deja de asombrar. Esta es la larva de la polilla de subalares rosa (Pink Underwing Moth), una especie en peligro de extinción que vive en la selva subtropical por debajo de unos 600 m de elevación en los estados australianos de Nueva Gales del Sur y Queensland. Ha desarrollado un notable conjunto de pautas para protegerse de los potenciales depredadores.

Etiquetado como
Página 1 de 2