Clicky

Vídeos virales

Vista rápida

Mamá elefanta renuncia a un gemelo para salvar al otro de los leones
Animales

Mamá elefanta renuncia a un gemelo para salvar al otro de los leones

Ver un elefante con gemelos es algo muy raro Esta sedienta …

25
Mamá elefanta renuncia a un gemelo para salvar al otro de los leones
Animales

Mamá elefanta renuncia a un gemelo para salvar al otro de los leones

Ver un elefante con gemelos es algo muy raro Esta sedienta …

25
Picabueyes recoge pelo de un antílope para hacer su nido
Animales

Picabueyes recoge pelo de un antílope para hacer su nido

Los picabueyes y los impalas tienen una relación simbiótic…

56
Camaleón muerde a una serpiente venenosa mientras es atacado
Animales

Camaleón muerde a una serpiente venenosa mientras es atacado

Finalmente la serpiente pudo picar y matar al camaleón ¡E…

49
Increíble momento en que nace un rinoceronte negro oriental en el zoológico
Animales

Increíble momento en que nace un rinoceronte negro oriental en el zoológico

La especie está en peligro crítico de extinción en la nat…

59
Pájaros inmovilizan a su rival en una feroz batalla
Animales

Pájaros inmovilizan a su rival en una feroz batalla

Las aves atacan a otras si perciben una amenaza a su fuente …

74
Chacales destrozan a un zorro mientras éste se defiende
Animales

Chacales destrozan a un zorro mientras éste se defiende

El zorro del Cabo es un pequeño e interesante mamífero Un…

106
A+ A A-

Mostrando artículos por etiqueta: Telescopio

La plataforma de instrumentos se estrelló contra el plato del telescopio

El famoso radiotelescopio de Arecibo colapsó inesperadamente a principios de esta semana después de estar en funcionamiento durante 54 años, y las imágenes son aterradoras.

El icónico radiotelescopio del Observatorio de Arecibo en Puerto Rico se derrumbó, dejando a los astrónomos y a la comunidad científica puertorriqueña lamentando su desaparición.

Los ingenieros habían advertido que la plataforma de 900 toneladas suspendida sobre el plato de 305 metros de ancho del telescopio podría caer en cualquier momento, dado que uno de los cables principales que lo sostienen se había roto a principios de noviembre. El mes pasado, la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. (NSF), propietaria del observatorio, anunció que cerraría el telescopio de forma permanente, citando preocupaciones de seguridad sobre su inestabilidad y daños demasiado extensos para reparar.

La Nebulosa de la Mariposa exhibe un distintivo patrón en forma de S

El Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA demuestra su gama completa de capacidades de imágenes con dos nuevas imágenes de nebulosas planetarias. Las imágenes muestran dos nebulosas planetarias jóvenes cercanas, NGC 6302, llamada Nebulosa Mariposa, y NGC 7027. Ambas se encuentran entre las nebulosas planetarias más polvorientas conocidas y ambas contienen masas de gas inusualmente grandes, lo que las convirtió en una interesante pareja para estudiarlas en paralelo por un equipo de investigadores.

Como motores de fusión nuclear, la mayoría de las estrellas viven plácidamente desde cientos de millones hasta miles de millones de años. Pero cerca del final de sus vidas pueden convertirse en molinetes locos, hinchando conchas y chorros de gas caliente. Los astrónomos han usado el Hubble para diseccionar esos locos fuegos artificiales que ocurren en estas dos nebulosas planetarias.

Los investigadores han encontrado niveles de complejidad sin precedentes y rápidos cambios en los chorros y las burbujas de gas que salen de las estrellas en el centro de cada nebulosa. Hubble ahora permite que los investigadores converjan en una comprensión de los mecanismos subyacentes a este caos.

llamado C/2019 Y4 (ATLAS) el 23 de mayo pasará a una distancia de 115 millones de kilómetros de la Tierra

Un cometa recién descubierto en diciembre del año pasado ya ha alcanzado el inicio de su desaparición. No alcanzó el perihelio, o su aproximación más cercana al Sol. Ni siquiera pasó dentro de la órbita terrestre. Sin embargo, el cometa C/2019 Y4 (ATLAS) ahora se ha destrozado por completo.

En imágenes tomadas el 20 y 23 de abril, el telescopio espacial Hubble ha capturado al menos 30 y 25 fragmentos del cometa respectivamente, viajando juntos en un grupo a medida que continúan hacia el Sistema Solar interior.

Etiquetado como

El Telescopio Solar Inouye proporcionará una visión mucho mayor de la salvaje dinámica de la superficie solar

Un nuevo telescopio construido para estudiar el Sol ha publicado sus primeras imágenes, y son impresionantes. Muestran la superficie del Sol con el detalle más exquisito que jamás hayamos visto, revelando gránulos de convección del tamaño de Texas y pequeñas características magnéticas, las raíces de los campos que se extienden hasta el espacio.

El telescopio que obtuvo estas imágenes es el Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la National Science Foundation en Haleakalā, Maui. Sus increíbles observaciones proporcionarán una visión mucho mayor de la salvaje dinámica de la superficie solar y de cómo nos impacta en la Tierra.

El sistema Arp-Madore es capaz de inducir pareidolia

Un semblante fantasmal nos está mirando a través de 704 millones de años luz de espacio interestelar, en lo que en realidad es una colisión galáctica de proporciones épicas.

Con galaxias para los ojos y anillos de gas y polvo para la cara, el sistema Arp-Madore presenta un rostro verdaderamente inquietante. El telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA capturó esta impactante imagen en junio, pero la buena gente de Hubble la publicó esta semana en honor a Halloween y todo lo que da miedo.

Este sistema es científicamente interesante, aparte de su capacidad para inducir pareidolia, cuando vemos caras en objetos inanimados.

Etiquetado como
Miércoles, 02 Marzo 2016 15:37

Nueva vista increíble de la Vía Láctea

La luz más oculta de la Vía Láctea se puede ver en este vídeo

Una nueva imagen increíble de la Vía Láctea muestra nuestra galaxia brillando intensamente de manera inquietante en longitudes de onda que son invisibles para el ojo humano, revelando zonas de nacimiento de las estrellas ocultas.

Brillando en longitudes de onda submilimétricas (entre luz infrarroja y ondas de radio), la Vía Láctea se extiende a través de la nueva imagen, que fue tomada usando el telescopio APEX (Atacama Pathfinder Experiment) en Chile. Además de proporcionar un bonito cuadro, la investigación está permitiendo a los astrónomos observar gas y polvo en la galaxia que está a sólo unas decenas de grados por encima del cero absoluto. La luz más oculta de la Vía Láctea se puede ver en este vídeo de arriba.

Etiquetado como

WFIRST llevará los primeros espejos conformables en volar al espacio

La NASA se está moviendo hacia adelante con los planes para su próximo gran ojo en el cielo: el Wide Field InfraRed Survey Telescope (WFIRST). Programado para volar a mediados de la década de 2020 - después del lanzamiento del telescopio espacial James Webb en 2018 - el nuevo instrumento orbital tendrá un campo de visión de 100 veces más grande que el del telescopio espacial Hubble, pero con la misma potencia.

Al igual que muchas otras cosas en la vida, el diseño del telescopio es una cuestión de compensaciones. Por un lado, puede haber instrumentos poderosos que sólo ven un poco del cielo, o pueden ser dispositivos más débiles que pueden ver mucho más. Según la NASA, el WFIRST se emplaza en el círculo de un telescopio que tiene tanto amplia visión como potente ampliación.

Etiquetado como

El telescopio ALMA es el instrumento perfecto con el que investigar los discos protoplanetarios

Un enorme anillo de polvo y gas que rodea una distante estrella puede estar formando planetas en este mismo momento, en base a lo que un equipo japonés encontró recientemente en Chile en sus observaciones con el Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA).