Clicky

Vídeos virales

Vista rápida

Camaleón muerde a una serpiente venenosa mientras es atacado
Animales

Camaleón muerde a una serpiente venenosa mientras es atacado

Finalmente la serpiente pudo picar y matar al camaleón ¡E…

32
Camaleón muerde a una serpiente venenosa mientras es atacado
Animales

Camaleón muerde a una serpiente venenosa mientras es atacado

Finalmente la serpiente pudo picar y matar al camaleón ¡E…

32
Increíble momento en que nace un rinoceronte negro oriental en el zoológico
Animales

Increíble momento en que nace un rinoceronte negro oriental en el zoológico

La especie está en peligro crítico de extinción en la nat…

49
Pájaros inmovilizan a su rival en una feroz batalla
Animales

Pájaros inmovilizan a su rival en una feroz batalla

Las aves atacan a otras si perciben una amenaza a su fuente …

63
Chacales destrozan a un zorro mientras éste se defiende
Animales

Chacales destrozan a un zorro mientras éste se defiende

El zorro del Cabo es un pequeño e interesante mamífero Un…

93
Desesperados leones atrapan a un cocodrilo para alimentar a sus cachorros
Animales

Desesperados leones atrapan a un cocodrilo para alimentar a sus cachorros

Los leones generalmente no cazan cocodrilos debido a los rie…

66
Lindo elefante rosa va a nadar
Animales

Lindo elefante rosa va a nadar

La razón de la piel rosada del ternero se debe a una condic…

130
A+ A A-

El Tyrannosaurus rex estaba cubierto de escamas, no de plumas

¿Tenía el Tyrannosaurus rex plumas o escamas?

Paleontólogos descubren primer registro de la piel fósil de un Tiranosaurio rex

Estudios recientes han arrojado alguna duda sobre la apariencia general del Tyrannosaurus Rex. Claro, era un infernal depredador gigante, eso es seguro, pero ¿estaba cubierto de plumas, escamas, o tenía algún tipo de mezcla o piel de transición? Ahora, un nuevo estudio restaura la imagen 'tradicional' del T-Rex, concluyendo que el dinosaurio estaba, al menos en su mayoría, cubierto de escamas.

Piel fósil de un Tyrannosaurus rex Piel fósil de un Tyrannosaurus rex

¿Que se sentiría al acariciar a un T-Rex?

Scott Persons, un paleontólogo de la Universidad de Alberta, está fascinado por los dinosaurios desde que era un niño pequeño. Afortunadamente, fue capaz de convertir esa fascinación en una carrera y ahora, en un estudio publicado en Biology Letters, ofrece una valiosa contribución a nuestra comprensión de los dinosaurios.

Persons y sus colegas analizaron las nuevas impresiones de la piel encontradas en Alberta, Canadá, no sólo del T-Rex, sino también de otras especies de tiranosaurios, incluyendo Albertosaurus, Daspletosaurus, Gorgosaurus y Tarbosaurus. Encontraron varias muestras intrigantes e identificaron un patrón común entre ellas: todas las impresiones de la piel tenían una textura llena de pequeñas escamas adoquinadas y ningún plumaje velloso.

evolución del tegumento de los Tyrannosauroidea

Esto contradice los estudios anteriores, que encontraron que el T-Rex lucía un rico plumaje plumoso. Este nuevo estudio no necesariamente lo refuta, sólo parece sugerir que al menos algunos (quizás la mayoría) de los tiranosaurios estaban cubiertos en escamas.

"Ahora que hemos encontrado estas múltiples piezas de tiranosauros preservadas de múltiples lugares del cuerpo, parece bastante claro que al menos la mayoría de los T. rex no estaba cubierto de plumas", dice Persons.

Esto tampoco significa que estuviesen completamente desprovistas de plumas, sólo que las plumas no eran la característica dominante en su piel. Así que si tuviéramos que acariciar a un T-Rex (algo que afortunadamente no se puede), se sentiría mucho como un reptil que vive hoy. Se podría o no tropezar con algún plumaje pero, sobre todo, sería sólo escamas.

Una situación escamosa

tegumento fósil del T-rexÉsto plantea una pregunta interesante. Sabemos que los antepasados del T-Rex desarrollaron plumas a través de la evolución, ¿por qué las perdería el T-Rex? Parece contraintuitivo desarrollar una característica y luego perderla, sólo para volver a desarrollarla de nuevo.

El Dr. Steve Brusatte, un paleontólogo de la Universidad de Edimburgo, que no participó en el estudio, comentó sobre esto, diciendo a la BBC que esto pudo haber ocurrido debido al tamaño del dinosaurio. Por ejemplo, los elefantes asiáticos son más peludos que los elefantes africanos, porque son más pequeños y viven en densos bosques, con luz tenue. Al igual que los elefantes africanos crecieron más grandes y se desprendieron de algunos de sus pelos, esto también podría ser el caso del T-rex y sus antepasados.

"Pero no creo que podamos suponer que el T. rex carecía de plumas sólo porque algunos esqueletos fósiles tienen impresiones de la piel que son escamosas", añadió. "Se necesita una inconcebible buena suerte para preservar las plumas en los fósiles. El hecho de que no las veamos no significa que no estuvieran allí. Así que no creo que todavía tengamos que retirar la imagen de un enorme y esponjoso T. rex".

fósil de la piel del cuello de un Tyrannosaurus rex

Persons está de acuerdo con esta posibilidad y dice que podría haber trabajando un mecanismo similar con los mamíferos de hoy.

"Si pensamos hoy en mamíferos terrestres realmente grandes, como los elefantes, los rinocerontes, los hipopótamos y los búfalos del Cabo, aunque tienen pelo, están muy reducidos en la cantidad de pelo que tienen", dice People.

Artículo científico: Tyrannosauroid integument reveals conflicting patterns of gigantism and feather evolution

Modificado por última vez enViernes, 09 Junio 2017 00:47