Clicky

Vídeos virales

Vista rápida

Mamá elefanta renuncia a un gemelo para salvar al otro de los leones
Animales

Mamá elefanta renuncia a un gemelo para salvar al otro de los leones

Ver un elefante con gemelos es algo muy raro Esta sedienta …

25
Mamá elefanta renuncia a un gemelo para salvar al otro de los leones
Animales

Mamá elefanta renuncia a un gemelo para salvar al otro de los leones

Ver un elefante con gemelos es algo muy raro Esta sedienta …

25
Picabueyes recoge pelo de un antílope para hacer su nido
Animales

Picabueyes recoge pelo de un antílope para hacer su nido

Los picabueyes y los impalas tienen una relación simbiótic…

56
Camaleón muerde a una serpiente venenosa mientras es atacado
Animales

Camaleón muerde a una serpiente venenosa mientras es atacado

Finalmente la serpiente pudo picar y matar al camaleón ¡E…

49
Increíble momento en que nace un rinoceronte negro oriental en el zoológico
Animales

Increíble momento en que nace un rinoceronte negro oriental en el zoológico

La especie está en peligro crítico de extinción en la nat…

59
Pájaros inmovilizan a su rival en una feroz batalla
Animales

Pájaros inmovilizan a su rival en una feroz batalla

Las aves atacan a otras si perciben una amenaza a su fuente …

74
Chacales destrozan a un zorro mientras éste se defiende
Animales

Chacales destrozan a un zorro mientras éste se defiende

El zorro del Cabo es un pequeño e interesante mamífero Un…

106
A+ A A-

El Tyrannosaurus rex pudo no haber corrido

Simulación del andar del Tyrannosaurus rex

El tamaño y peso del T. rex le impedirían moverse a alta velocidad

Es una escena clásica de persecución en la historia cinematográfica moderna. La imagen de un Tyrannosaurus rex desenfrenado (T. rex) persiguiendo a Jeff Goldblum mientras se sienta herido en la parte trasera de un vehículo 4x4 en la adaptación de la película original de Stephen Spielberg, Jurassic Park.

¿Pero realmente podría un T. rex moverse tan rápido, o incluso correr en absoluto?

Tyrannosaurus rex Tyrannosaurus rex

Una nueva investigación de la Universidad de Manchester dice que el tamaño y peso de T. rex significa que no podía moverse a alta velocidad, ya que los huesos de las patas se habrían partido bajo su propia carga de peso.

La investigación, publicada por la revista PeerJ, se centra en la marcha y la biomecánica del dinosaurio más famosos del mundo y, utilizando la última tecnología informática de alto rendimiento N8 High Performance Computing (HPC), ha creado un nuevo modelo de simulación para probar sus hallazgos.

Dirigidos por el profesor William Sellers de la Escuela de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente, los investigadores han combinado en un modelo de simulación dos técnicas biomecánicas separadas, conocidas como análisis dinámico de múltiples cuerpos (MBDA) y análisis del estrés esquelético (SSA), creando una nueva más precisa.

simulación del andar del Tyrannosaurus rexEl Prof. Sellers dice que los resultados demuestran cualquier marcha del T. rex probablemente conduciría a "cargas esqueléticas inaceptablemente altas". Lo que significa, en términos sencillos, que cualquier carrera simplemente rompería las patas del dinosaurio. Esto contradice las velocidades de funcionamiento predichas por modelos biomecánicos previos que pueden sugerir cualquier cosa hasta 45 mph.

Explica: "La capacidad de correr de T. rex y otros dinosaurios gigantes similares ha sido intensamente debatida entre paleontólogos durante décadas. Sin embargo, diferentes estudios utilizando diferentes metodologías han producido una amplia gama de estimaciones de velocidad máxima y decimos que es necesario desarrollar técnicas que puedan mejorar estas predicciones. Aquí presentamos un nuevo enfoque que combina dos técnicas biomecánicas separadas para demostrar que los verdaderos caminos de marcha probablemente conducirían a cargas esqueléticas inaceptablemente altas en T. rex".

Los resultados también significan que el T. rex no pudo perseguir a su presa en una persecución de alta velocidad como se pensaba anteriormente. Y añadió: "Estar limitado a las velocidades de caminar contradice los argumentos de la depredación por persecución a alta velocidad para los dinosaurios bípedos más grandes como el T. rex y demuestra el poder de los enfoques multifísicos para reconstrucciones locomotoras de animales extintos".

Aunque la investigación se centra en el T. rex, los hallazgos también significa que correr a altas velocidades probablemente era altamente improbable para otros grandes dinosaurios de dos patas, como los Giganotosaurus, Mapusaurus y Acrocanthosaurus.

El Dr. Sellers añade: "El Tyrannosaurus rex era uno de los animales bípedos más grandes que han evolucionado y caminado por la Tierra. Por lo tanto, representa un modelo útil para la comprensión de la biomecánica de otros animales similares. Por lo tanto, estos hallazgos pueden traducirse a otros gigantes de extremidades largas, pero esta idea debe ser probada junto con el trabajo experimental de validación de otras especies bípedas.

Artículo científico: Investigating the running abilities of Tyrannosaurus rex using stress-constrained multibody dynamic analysis

Modificado por última vez enMiércoles, 26 Julio 2017 19:24